Tiempo de secado Tamiya Putty.

lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por lumeboo »

thunderfyg escribió:Hola, necesito de nuevo vuestra ayuda.

He utilizado hoy por primera vez la masilla de Tamiya, la normalita, diluida con acetona. Cuanto hay que dejarla secar hasta que la pueda lijar? Una vez que halla secado bien, la masilla ya no encogera mas no?

Un saludo y gracias.

Felix
Depende mucho del grosor de la capa que des, de todos modos si es una capa fina no tardará más de una-dos horas, suele encoger mucho al secar por lo que hay que darla en varias veces pero una vez seca claro que no encoje más

Para ver si se puede lijar ve tanteando al tacto si está dura la masilla o no.

Por lo de la acetona nada, es tan volátil que se evapora en segundos
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por hoellemeister »

Una vez seca no encoge más. Sobre el tiempo de secado, depende de la capa que le hayas echado, de la temperatura. Si quieres lijar tranquilo, déjala secar por la noche.
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por hoellemeister »

Supongo que habrá otras mejores, pero yo utilizo Tamiya. Lo de blanda o no blanda supongo que se refieren a la hora de aplicarla. Una vez seca no creo que sea blanda.

Las limas pequeñas, para que dejen un acabado menos basto, siempre las puedes "envolver" con lija de, p.ej., grano 600.
Diplos
Mensajes: 3873
Registrado: 19 Abr 2008, 21:16
Ubicación: Barcelona

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por Diplos »

Hola,como bien dices Putty de tamiya solo sirve para tapar pequeñas imperfecciones o pequeñas rayas.Para grietas o agujeros mas pronunciados le puedes poner tambien pero hay veces cuando le das la primera capa de imprimacion se nota el hueco.Yo para esos huecos o agujeros utilizo ciano(loctite),lo lijo y despues para igualar le pongo putty.
Para zonas mas amplias o de reconstruccion utilizo masilla de dos componentes que se utiliza para la escultura o tambien rocadur(masilla para la automocion).Esta ultima no la suelo utilizar mucho por que huele muy mal y ensucia mucho.
Pero creo que la mejor manera es el ajuste por lijado,añadiendo laminas de plastico(si es necesario),loctite,lijado,putty,lijado e imprimacion.

Saludos.
Scalecolors
Mensajes: 607
Registrado: 07 Sep 2006, 16:39
Ubicación: Málaga

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por Scalecolors »

Yo no se si yo soy muy torpe o es que no he llegado nunca a cogerle el truco (tampoco se que tipo de truco hay que cogerle a eso...) pero el putty de tamiya a mí personalmente solo me da problemas.

Yo como masilla uso siempre cianocrilato del denso mezclado con polvo de talco. Secado instantáneo con el acelerador, no se despega de donde lo eches como sí me ocurre con el putty, si lo usas en una junta entre dos piezas además de rellenar refuerza la unión, y lo más mejor, al mezclarlo con el talco el cianocrilato queda con una dureza muy parecida a la del plástico.
Javiero
Mensajes: 4562
Registrado: 23 Ago 2006, 10:14
Contactar:

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por Javiero »

A mi el putty de tubito tampoco me gusta nada. Uso el putty de dos componentes sin problema
Imagen
Diplos
Mensajes: 3873
Registrado: 19 Abr 2008, 21:16
Ubicación: Barcelona

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por Diplos »

Yo normalmente la utlizo por capas,pongo una capa(no hace falta que tape la inperfeccion),dejo secar,lijo y vuelvo a poner.
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por lumeboo »

thunderfyg escribió:Muchas gracias por vuestra ayuda, ya me va quedando mas claro este tema. Ye le di con la putty y ahora voy a ver como se queda después de lijar.

Si por lo que estoy viendo todo el mundo le gusta mucho más la masilla de dos componentes en general.

Que marca me recomendais comprarme de masilla de dos componentes que a vosotros os vaya bien?

Un saludo y gracias por todo,

Félix
Para imperfecciones muy pequeñas o uniones mejor el Putty de tubito, el gris.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
FKF
Mensajes: 2377
Registrado: 01 Nov 2008, 16:38
Ubicación: Guipuzcoa

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por FKF »

Yo siempre he usado la putty de tamiya en tubo,gris, y sin ningun problema.Ahora estoy probando la que tiene Mr Color en blanco y de momento igual que la de tamiya,más barata.

Para aberturas grandes uso tiras de plasticard y dependiendo masilla o cianocrilato(ojo que suelta vapores y suele dejar un rastro blanco) lo digo para que si tienes pintada la zona no te asustes y veas caer la pintura.
sanzvictor
Mensajes: 5540
Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por sanzvictor »

Y ahora para liar más el tema, hablamos de los Mr.Surfacer de Gunze?

Para aquellas uniones o grietas realmente pequeñas, o no tan pequeñas, son ideales. Un acabado mucho más fino que el putty normalito de Tamiya.

Imagen
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por lumeboo »

thunderfyg escribió:Hola, muchas gracias por vuestros comentarios. Al final utilice la putty de Tamiya siguiendo vuestras instrucciones y parece que al final me dio resultado, aunque como soy novatillo, pues cada vez que le doy putty lio algunas veces un guarrete que luego me toca dar con acetona y lijar como un chino.

Un saludo,

Félix
Yo para plicarlo lo hago con cuchillas de cutter viejas que voy guardando, cuando acabas, la cuchilla la limpias con otra cuchilla.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Juancar47
Mensajes: 1745
Registrado: 22 Feb 2008, 10:24

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por Juancar47 »

sanzvictor escribió:Y ahora para liar más el tema, hablamos de los Mr.Surfacer de Gunze?

Para aquellas uniones o grietas realmente pequeñas, o no tan pequeñas, son ideales. Un acabado mucho más fino que el putty normalito de Tamiya.

Imagen

Oye Victor, una pregunta: como se utiliza el Mr.Surfacer. Se da a pincel sin mas, hay que diluirlo con algo..
Graciaass :wink:
FKF
Mensajes: 2377
Registrado: 01 Nov 2008, 16:38
Ubicación: Guipuzcoa

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por FKF »

Juancar47 escribió:
sanzvictor escribió:Y ahora para liar más el tema, hablamos de los Mr.Surfacer de Gunze?

Para aquellas uniones o grietas realmente pequeñas, o no tan pequeñas, son ideales. Un acabado mucho más fino que el putty normalito de Tamiya.

Imagen

Oye Victor, una pregunta: como se utiliza el Mr.Surfacer. Se da a pincel sin mas, hay que diluirlo con algo..
Graciaass :wink:
Yo tengo el 1200 disolverlo con su disolvente,(el de tamiya no vale,se coagula)o universal,hablo por experiencia.Que yo sepa no es masilla,sino imprimación,lo di con aerografo a un trailer,a ver si pongo fotos.Y por aqui alguien lo tenia,en alguna foto lo ví,en spray.
Juancar47
Mensajes: 1745
Registrado: 22 Feb 2008, 10:24

Re: Tiempo de secado Tamiya Putty.

Mensaje por Juancar47 »

~FKF~ escribió:
Juancar47 escribió:
sanzvictor escribió:Y ahora para liar más el tema, hablamos de los Mr.Surfacer de Gunze?

Para aquellas uniones o grietas realmente pequeñas, o no tan pequeñas, son ideales. Un acabado mucho más fino que el putty normalito de Tamiya.

Imagen

Oye Victor, una pregunta: como se utiliza el Mr.Surfacer. Se da a pincel sin mas, hay que diluirlo con algo..
Graciaass :wink:
Yo tengo el 1200 disolverlo con su disolvente,(el de tamiya no vale,se coagula)o universal,hablo por experiencia.Que yo sepa no es masilla,sino imprimación,lo di con aerografo a un trailer,a ver si pongo fotos.Y por aqui alguien lo tenia,en alguna foto lo ví,en spray.
Yo en uno de esos videos japoneses de la pagina que puse por ahi abajo, vi a un palomo que lo mezclaba con imprimacion blanca y lo tiraba con aero
Responder

Volver a “Foro principal”