Qué pasa en la F1??

Aqui se discute sobre Formula 1, Rally, Motos, Le Mans, etc...
Juha
Mensajes: 289
Registrado: 08 Nov 2008, 01:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Qué pasa en la F1??

Mensaje por Juha »

Como si no fuera suficiente con los autos más feos de fórmula 1 que jamás haya visto, como si no tuvieran ahora un boton TURBO al estilo del menos realista de los videojuegos, como si no se hubieran retirado equipos que han invertido millones y como si la hegemonía de los grandes no fuese mayor cada año, ahora, para ir poniendo un moño de colores al asunto, la FIA decide que el nuevo campeón será el que más carreras haya ganado y no el que más puntaje haya obtenido...

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 5&toi=6293


Cualquiera diría que un viejo loco nazi y pervertido está dirigiendo la categoria...
...pero no, eso fue hasta el año pasado :lol:

A ver que opinan uds.
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por hoellemeister »

Algo se había mencionado ya por este hilo de la F1 2009 y sus cambios:

http://www.miniruedas.com/foro/viewtopi ... 566#p24566
Pepe
Mensajes: 288
Registrado: 02 Mar 2007, 12:05

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por Pepe »

Vamos caballeros, una firmita que solo cuesta un minuto de su tiempo; no servirá de nada, pero el derecho al pataleo siempre es gratificante:

http://www.thepetitionsite.com/1/cancel ... nship-2009


Pepe
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por JuanAngel »

No es mi intención hacer de abogado del diablo en este tema, realmente a mí tampoco me gusta esta novedad así a priori, pero quizás tenga algo bueno, y es que ahora solo vale la victoria y nadie será conservador con un segundo puesto, evitando también todos esos campeones del mundo rácanos que todos tenemos en mente.

Por otra parte esto mismo tiene su lado malo, y es que si alguien va líder destacado en una carrera y la cosa está clara, el resto de los pilotos lo dará todo por perdido porque ¿qué más da acabar tercero que cuarto...?

Eso sin hablar de que como Brawn GP confirme su superioridad puede que en la sexta carrera se haya acabado el Mundial.



Jujgq2el.
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por hoellemeister »

JuanAngel escribió:No es mi intención hacer de abogado del diablo en este tema, realmente a mí tampoco me gusta esta novedad así a priori, pero quizás tenga algo bueno, y es que ahora solo vale la victoria y nadie será conservador con un segundo puesto, evitando también todos esos campeones del mundo rácanos que todos tenemos en mente.
Lauda, Prost.... Ha habido unos cuantos grandes pilotos "con calculadora". No, Mansell no era uno de ellos :D
JuanAngel escribió: Por otra parte esto mismo tiene su lado malo, y es que si alguien va líder destacado en una carrera y la cosa está clara, el resto de los pilotos lo dará todo por perdido porque ¿qué más da acabar tercero que cuarto...?
Supongo que el reparto de pasta del tío Bernie seguirá haciéndose por los puntos de las escuderías. Además, nunca se sabe cómo pueden quedar los desempates. Por no hablar de la posibilidad de podio.
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por JuanAngel »

Pensando por pensar, ...pongamos que hay 5 pilotos con posibilidades de ganar carreras, el resto no,...¿para que corren los otros 15?

¿Y qué impide a un piloto que no haya hecho una buena clasificación por cualquier motivo no tomar la salida en la carrera al no ver posibilidades de ganar?

¿Y que impide que un equipo exprima sus ocho motores en la primera mitad de la temporada para ganar carreras inmediatamente y dedicarse el resto de la temporada a rascarse la barriga con 5 o 6 victorias en el saco?


Cuanto más lo pienso menos me gusta...



JSuyhauanjle
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por hoellemeister »

JuanAngel escribió:Pensando por pensar, ...pongamos que hay 5 pilotos con posibilidades de ganar carreras, el resto no,...¿para que corren los otros 15?

¿Y qué impide a un piloto que no haya hecho una buena clasificación por cualquier motivo no tomar la salida en la carrera al no ver posibilidades de ganar?

¿Y que impide que un equipo exprima sus ocho motores en la primera mitad de la temporada para ganar carreras inmediatamente y dedicarse el resto de la temporada a rascarse la barriga con 5 o 6 victorias en el saco?


Cuanto más lo pienso menos me gusta...



JSuyhauanjle
Hombre, los puntos significan pasta para los equipos, así que están todos interesados en quedar lo más arriba posible. Si son 5 para ganar y los otros 15 no hacen nada, es como si se piensa que en 2008 había 12 para puntuar y qué hacían los otros 8.
¿Para qué salía Midland (y otras del mismo pelo) en las carreras si no tenía opción a nada?
La victoria cuenta para el campeonato del mundo, pero la mayoría de pilotos no optan a eso, sino a buscar un podio o algún puntito.

Lo de decir "pasapalabra" tras los entrenamientos del Sábado no creo yo que lo permita el reglamento (hablo desde el desconocimiento)

Y arriesgarse a ganar las primeras carreras y luego no hacer nada, pues no se..... ¿Te imaginas a Fernando o a Hamilton intentándolo?

Eso si, coincidimos en que no nos termina de convencer el sistema.
Juha
Mensajes: 289
Registrado: 08 Nov 2008, 01:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por Juha »

JuanAngel escribió:Pensando por pensar, ...pongamos que hay 5 pilotos con posibilidades de ganar carreras, el resto no,...¿para que corren los otros 15?

¿Y qué impide a un piloto que no haya hecho una buena clasificación por cualquier motivo no tomar la salida en la carrera al no ver posibilidades de ganar?

¿Y que impide que un equipo exprima sus ocho motores en la primera mitad de la temporada para ganar carreras inmediatamente y dedicarse el resto de la temporada a rascarse la barriga con 5 o 6 victorias en el saco?


Cuanto más lo pienso menos me gusta...



JSuyhauanjle
Opino igual que vos.
Además una cosa, que considero es importante. Todos los que somos aficionados al automovilismo hemos tenido siempre la ilusión de que un equipo "del montón" pueda ganar una clasificación, una carrera y por qué no un campeonato. Pero me parece que ahora con este sistema esta ilusión se da por terminada...porque seamos realistas, un piloto del monton podría salir campeon (con la mejor de las suertes) teniendo un buen año y finalizando en el podio más algunos cuartos y quintos puestos...pero ahora eso ya no basta, sino que ese pobre piloto tendrá que ganar más carreras que Hamilton y Massa para quedarse con la corona, lo cual eso sí parece verdaderamente imposible :(

Yo lo veo como un patadón a los equipos medio pelo.
dario
Mensajes: 1508
Registrado: 15 Nov 2006, 19:14

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por dario »

Y sobre todo lo que jode es eso... si uno queda segundo en todos los GP, será el primero de los perdedores :evil:
enzof
Mensajes: 1158
Registrado: 22 Dic 2007, 11:36

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por enzof »

Pues a mí, a parte de la incertidumbre de que efectos tendrá un cambio tan radical, me parece que puede ser interesante, no creo que cambie la cosa por mitad y final de parrilla, ahí los equipos seguiran luchando por puntos, hacer buenas carreras y contentar patrocinadores. Sin embargo por arriba supuestamente cuando primero y segundo estén cerca, el segundo se partirá la cara por alcanzar al primero, o así debería ser.

De esta medida veo como gran perjudicado a Alonso, el piloto mas regular de la parrilla. Esta vez tendrá que poner toda la carne en el asador y no tirar de calculadora.
Gilles: Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos
dario
Mensajes: 1508
Registrado: 15 Nov 2006, 19:14

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por dario »

Pero imagínate que un año hay, pongamos tres escuderías al mismo nivel, por lo tanto, seis coches con posibilidades de ganar alguna carrera. Suponiendo que haya 17 carreras, como éste año, (y suponiendo que todos los coches y pilotos fueran exactamente iguales), ¿sería justo ser campeón del mundo por haber ganado tres carreras aunque en las otras 14 hayas abandonado?
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por hoellemeister »

Por cierto, el subcampeón no es el que, tras el campeón, haya sacado mayor número de victorias. Ahí se tienen ya en cuenta los puntos.

Estos cualquier día dicen que la vuelta de clasificación del Sábado hay que hacerla marcha atrás.
Pablo
Mensajes: 3587
Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
Contactar:

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por Pablo »

hoellemeister escribió:Por cierto, el subcampeón no es el que, tras el campeón, haya sacado mayor número de victorias. Ahí se tienen ya en cuenta los puntos.

Estos cualquier día dicen que la vuelta de clasificación del Sábado hay que hacerla marcha atrás.
Eso no, pero una superpole xon algún puntito de por medio como en la Indy no me importaría, sobre todo porque podría haber muuuchas sorpresas en las primeras líneas.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna

www.asc-racing.com
dario
Mensajes: 1508
Registrado: 15 Nov 2006, 19:14

Re: Qué pasa en la F1??

Mensaje por dario »

Lo de "el circo" de la F1 está adquiriendo un significado real últimamente.
Responder

Volver a “Carreras”