No es un Impreza, ok, pero si un Subaru bastante significativo. Vino a ser una copia (sencillita) del VW Escarabajo, con motor de dos tiempos y dos cilindros. Más info, aqui http://en.wikipedia.org/wiki/Subaru_360
El kit es de Hasegawa, sin motor, bastante simplote y comprado hará siglos en la liquidación de LudoHobbies en Sabadell, para más señas.

El chasis son cuatro piezas sin mucho más. La zona del motor seguramente sea mejorable, y el sistema de sujección de las llantas en el eje delantero es algo endeble... mejor pegar las ruedas a una base...
La pintura base es German Grey de Tamiya, con pincel seco en gris medio de Vallejo, y a continuación un par de lavados con negro y sombra tostada también de Vallejo.
Los neumáticos también pintados con german grey y con lavados en negro poco disuelto. Las llantas están en aluminio blanco de Alclad, pendiente de añadir los tapacubos que irán cromados.

El tubo de escape fue sustituido por un trozo de aguja. Luego pintado en magnesio de los metalizers de Testors.

Para el interior, algo parecido al chasis: german grey de base + pincel seco y lavados en los mismos tonos.

Los asientos fueron pintados en rojo de Tamiya, directamente sobre el plástico negro, dejando un tono ligeramente granate. Luego ya, luces con el aerógrafo en rojo aclarado con buff en lugar de blanco, para que no quedara tan rosita. Después un lavado en negro de Vallejo, que casi resalta demasiado las líneas. Si fuera descapotable hubiera sido mejor hacer ese lavado en granate, para que no contrastara tanto, pero llevando techo todo quedara muy escondido y mejor si todo va algo exagerado.

La única pega que por ahora le veo a la maqueta es el techo que viene en una pieza aparte, transparente, que incluye la ventanilla trasera. Esto obliga a enmascarar por dentro y por fuera, procurando que coincidan los dos maskings, además de tener que enmasillar ligeramente la unión entre el toldo y la carrocería.


Después ya, imprimación gris Tamiya para revisar fallos, acabando con una capa de la blanca. El color es una mezcla de blanco con un punto de amarillo y negro, en bicapa de hiroboy y scalecolors.
Llevó una primera capa de laca, una lijada con #2000 o #1500, no recuerdo, y esta capa definitiva un pelín gruesa para mi gusto. En lugar del Iwata de siempre usé un Badger que también tengo y así aprovechar que tiene un abanico más ancho. Está visto que le he perdido el punto a ese aerógrafo... acabó descolgando un poco la laca en el capot, según se ve en la foto.
Queda pendiente pulir ese descuelgue, para luego ya liarse a cerrar la carrocería y chasis, y rematar con los detallitos exteriores.


