http://www.youtube.com/watch?v=Za_mBperUjY
Como hacer moldes rápidos y baratos
Como hacer moldes rápidos y baratos
Viendo al japonés,en este video,nos enseña como hacer moldes baratos.O por lo menos una sencilla forma de hacerlos sin intoxicarnos
http://www.youtube.com/watch?v=Za_mBperUjY
http://www.youtube.com/watch?v=Za_mBperUjY
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
Una pregunta ¿que son los dos componentes que mezcla y sale esa pasta que usa de molde ? ¿ Plastilina ?
Un metodo super sencillo y practico , gracias Juan Carlos .
Un metodo super sencillo y practico , gracias Juan Carlos .
Omar
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
Es masilla de dos componentes,la que se usa en bricolaje para tapar agujeros.
-
Javier Hernando González
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
-
Jorge Rubio
- Mensajes: 1045
- Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
- Ubicación: Valladolid (Espaiñ)
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
FKF ¿estás seguro de que se trata de esa masilla del bricolaje? Esta del video parece muy plástica. La de las reparaciones domésticas es más dura y copiaría mucho peor los detalles. En mi opinion es una masilla maquetera fabricada a tal efecto. Una especie de silicona, puesto que es para guantar calor, aunque no sea mucho.
De todas formas voy a hacer una prueba con milliput a ver que sale. No sé.
Spotmodel (o alguien), ¿conoces ese material?
De todas formas voy a hacer una prueba con milliput a ver que sale. No sé.
Spotmodel (o alguien), ¿conoces ese material?
Jorge R.
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
Jorge rubio.
Al ser de dos componentes yo creo que sera algo asi.Se ve en el video que despues endurece si no,haber como aguanta el calor y el golpe de la plancha del japo que no esta nada "flojo"
Ahora si contamos que es Japón y allí hay de todo y para todo.....lo que no hayan inventado esta gente es que es imposible de realizar.
En otros videos he visto sacar cosas que aqui seria inimaginable tener en casa,tanto por su coste como su espacio necesario.Ver el del F1 248 Fujimi & Yamaha M1 04' Tamiya del mismo autor y vereis de que os hablo.
Por lo menos da otra dirección de como hacer moldes baratos y rápidos,¿no creeis?
Al ser de dos componentes yo creo que sera algo asi.Se ve en el video que despues endurece si no,haber como aguanta el calor y el golpe de la plancha del japo que no esta nada "flojo"
Ahora si contamos que es Japón y allí hay de todo y para todo.....lo que no hayan inventado esta gente es que es imposible de realizar.
En otros videos he visto sacar cosas que aqui seria inimaginable tener en casa,tanto por su coste como su espacio necesario.Ver el del F1 248 Fujimi & Yamaha M1 04' Tamiya del mismo autor y vereis de que os hablo.
Por lo menos da otra dirección de como hacer moldes baratos y rápidos,¿no creeis?
-
hoellemeister
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
Creo que es una masilla especial (no sólo de uso modelístico), relativamente económica, de la que ya se ha hablado por aquí en alguna otra ocasión. Eso si, no recuerdo el nombre.
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
Pues creo que no acertáis
Es una masilla de la marca Alluminite (o una que sea correspondiente en Japón claro), que se utiliza precisamente para eso que hace en el video, son dos componentes que se mezclan pero no queda rígido, sino que queda con la misma consistencia que una silicona "dura" y se utiliza solo para materiales blandos como plomo estaño etc, sirve para hacer un molde sencillo y rápido, pero de muy pocos usos, ya que se acaba quemando, sinceramente no compensa, porque es algo carilla comparado con la silicona especial para fundición.
Es una masilla de la marca Alluminite (o una que sea correspondiente en Japón claro), que se utiliza precisamente para eso que hace en el video, son dos componentes que se mezclan pero no queda rígido, sino que queda con la misma consistencia que una silicona "dura" y se utiliza solo para materiales blandos como plomo estaño etc, sirve para hacer un molde sencillo y rápido, pero de muy pocos usos, ya que se acaba quemando, sinceramente no compensa, porque es algo carilla comparado con la silicona especial para fundición.
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
acercarse al dentista de confianza y pedirle algo parecido, lo tienen ya que la usan para hacer piezas para la boca.
tambien tienen una silicona para molde que seca en 15 minutos o menos, eso si, es mas cara que la de ferocast, pero para quien no quiere esperar 24 horas.............
tambien tienen una silicona para molde que seca en 15 minutos o menos, eso si, es mas cara que la de ferocast, pero para quien no quiere esperar 24 horas.............
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
Dentro de mi escaso nivel de japonés,creo que el producto que utiliza el amigo en cuestión es una masilla de silicona bicomponente.
He encontrado lo siguiente:
Introducción (Inglés)
http://miniatures.about.com/od/miniatur ... dputty.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Videos Tutoriales (Japonés)
http://www.youtube.com/watch?v=VOt9fTzKbzY" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.youtube.com/watch?v=PPv4X6ly ... re=related" onclick="window.open(this.href);return false;
He encontrado lo siguiente:
Introducción (Inglés)
http://miniatures.about.com/od/miniatur ... dputty.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Videos Tutoriales (Japonés)
http://www.youtube.com/watch?v=VOt9fTzKbzY" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.youtube.com/watch?v=PPv4X6ly ... re=related" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Como hacer moldes rápidos y baratos
Yo también voy a aportar algún dato. Hace tiempo encontré lo mismo en un foro francés, y pregunté al tipo lo que usaba. No lo he probado aún, pero coincide el color hasta de los dos componentes que el japo mezcla en el video.

En otros foros también encontré esta otra base para hacer moldes para clonar piezas en resina:

Ahora que espero contar con algo más de tiempo, habrá que volver a retomar la idea de clonar piezas pequeñas...

En otros foros también encontré esta otra base para hacer moldes para clonar piezas en resina:

Ahora que espero contar con algo más de tiempo, habrá que volver a retomar la idea de clonar piezas pequeñas...