Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Final increible en las 500 millas de Indianápolis
No se ni cómo explicarlo............Ultima vuelta, primero con una ventaja de 4 o 5 seg. sobre el segundo.............No hay palabras......
http://www.youtube.com/watch?v=4EGq_yKp ... dded#at=11
http://www.youtube.com/watch?v=4EGq_yKp ... dded#at=11
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Ayer cuando lo vi por ESPN no lo podía creer... Última curva... ¡¡¡¡Ni a Stallone le paso algo similar!!!!



... Y seguimos jugando...

Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Siempre podrá decir que llego 2º... 

-
- Mensajes: 3587
- Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
- Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
- Contactar:
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Joooderrr, hay alguna declaración del piloto? en la cámara on board no da la sensación de que le pase nada raro.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
¿¿¿¿¿ explicar ?????......el menda este se salio de lo limpio , despues de 500 vueltas por muchos coches que las dieron , fuera de la trazada esta mas para un auto de rally que para un formula que ya viene con poca goma , mucha temperatura , un piloto cansado.....pocos reflejos........por Dios si me pasa a mi me corto las pelotas en lonchas finiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitas......y las voy fritando y comiendomelas.
Omar
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Yo lo estuve viendo ayer en Sportmania, y en la cámara onboard se veía en directo como se la iba a pegar, entro muy abierto, y con tan poco angulo de giro no da tiempo a esquivar el muro, llevaba liderando la prueba unas 4 vueltas solo, tuvo bastante suerte con las banderas amarillas, al final se compensó una cosa con la otra.
Lo mejor la cara del publico, ya que el piloto era Americano, y al final gano un Ingles. Y Oriol Servia 5º, y eso que fue liderando la prueba hasta pasado un poco del a mitad.
Lo mejor la cara del publico, ya que el piloto era Americano, y al final gano un Ingles. Y Oriol Servia 5º, y eso que fue liderando la prueba hasta pasado un poco del a mitad.
-
- Mensajes: 3587
- Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
- Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
- Contactar:
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Si, se salió de la trazada, peeeeeero, por que?, le molestó el doblado?, no lo creo.OMAR escribió:¿¿¿¿¿ explicar ?????......el menda este se salio de lo limpio , despues de 500 vueltas por muchos coches que las dieron , fuera de la trazada esta mas para un auto de rally que para un formula que ya viene con poca goma , mucha temperatura , un piloto cansado.....pocos reflejos........por Dios si me pasa a mi me corto las pelotas en lonchas finiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitas......y las voy fritando y comiendomelas.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
UOCH!!!!OMAR escribió:¿¿¿¿¿ explicar ?????......el menda este se salio de lo limpio , despues de 500 vueltas por muchos coches que las dieron , fuera de la trazada esta mas para un auto de rally que para un formula que ya viene con poca goma , mucha temperatura , un piloto cansado.....pocos reflejos........por Dios si me pasa a mi me corto las pelotas en lonchas finiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitas......y las voy fritando y comiendomelas.


... Y seguimos jugando...

Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Le pudo la presión? jejePablo escribió:Si, se salió de la trazada, peeeeeero, por que?, le molestó el doblado?, no lo creo.OMAR escribió:¿¿¿¿¿ explicar ?????......el menda este se salio de lo limpio , despues de 500 vueltas por muchos coches que las dieron , fuera de la trazada esta mas para un auto de rally que para un formula que ya viene con poca goma , mucha temperatura , un piloto cansado.....pocos reflejos........por Dios si me pasa a mi me corto las pelotas en lonchas finiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitas......y las voy fritando y comiendomelas.
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
¡¡Anda,otro final tipo Carlos Sainz del `98!!
Lo ves en una peli del Tom Cruise o fantasma similar y acabas diciendo.....¡¡¡haaalaaaa chaval!!!
Increíble,increíble......

Lo ves en una peli del Tom Cruise o fantasma similar y acabas diciendo.....¡¡¡haaalaaaa chaval!!!

Increíble,increíble......


"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
A ver si me expilco tecnicamente y me entienden :Pablo escribió:Si, se salió de la trazada, peeeeeero, por que?, le molestó el doblado?, no lo creo.
Estos formulas Indy's son muy distintos en su puesta a punto comparado con cualquier otro formula .
En un F1 o un GP2 o un FRenault , la puesta a punto de las suspensiones son simetricas , por ejemplo si la TD (trasera derecha)tiene 1200 lbs de muelle y 2.5 lbs de presion de aire , la TI tendra iguales valores .
En los autos que corren en ovalos esos valores son asimetricos , por ejempplo , la TD tiene 1500 lbs de muelle y 2.0 lbs de presion de aire y la TI tiene 1100 lbs de muelle y 1.8 lbs de presion de aire , ya que la carga , presion , temperatura es muy diferente entre ambas ruedas del mismo tren .
A esto sumale algo que es muy facil de entender con un vasito de plastico en casa .
Las ruedas externas e internas son de formas distintas , mientras las de la parte de adentro son en su parche de contacto planas , como las de cualquier auto , las del lado externo son de un diametro menor en su parte mas cercana a la curva y de mayor diametro en su parte externa .
Si ves un vasito de plastico desde el lateral veras que la base es de un diametro menor que la de la boca , y si lo apoyas en la mesa y lo haces girar esta diferencias de diametros provoca que el vaso gire en redondo , pues bien esto llevado a un Indy , provoca que el auto "doble solo" para el lado interno de la curva , lo cual ayuda a vencer las fuerzas que tienden a sacar el auto hacia afuera de la curva , si te fijas en las camaras on board ,cuando van en las rectas , llevan el volante como si estuvieran doblando hacia la pared .
Pero claro , esto , tambien te perjudica cuando queres doblar hacia el lado externo ,pues tenes que vencer un punto de dureza , que cuando lo logras , plas , el auto se va hacia afuera muy de golpe .
N. Fontana , un gran piloto argentino que corrio 4 carreras en Sauber , cuando se inicio en la F.Indy lo primero que le enseñaron es que nunca en una curva por lo que fuera doblara hacia la pared , pues se daria con ella inevitablemente ya que no tendria forma de vencer la inercia que le marcaba el auto .
Espero que se me entienda , si no , busco el feibuk del tio que choco ,y le pregunto directamente a èl :"¿ que coñ* hicistes ?"

Omar
-
- Mensajes: 3587
- Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
- Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
- Contactar:
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
OMAR escribió:A ver si me expilco tecnicamente y me entienden :Pablo escribió:Si, se salió de la trazada, peeeeeero, por que?, le molestó el doblado?, no lo creo.
Estos formulas Indy's son muy distintos en su puesta a punto comparado con cualquier otro formula .
En un F1 o un GP2 o un FRenault , la puesta a punto de las suspensiones son simetricas , por ejemplo si la TD (trasera derecha)tiene 1200 lbs de muelle y 2.5 lbs de presion de aire , la TI tendra iguales valores .
En los autos que corren en ovalos esos valores son asimetricos , por ejempplo , la TD tiene 1500 lbs de muelle y 2.0 lbs de presion de aire y la TI tiene 1100 lbs de muelle y 1.8 lbs de presion de aire , ya que la carga , presion , temperatura es muy diferente entre ambas ruedas del mismo tren .
A esto sumale algo que es muy facil de entender con un vasito de plastico en casa .
Las ruedas externas e internas son de formas distintas , mientras las de la parte de adentro son en su parche de contacto planas , como las de cualquier auto , las del lado externo son de un diametro menor en su parte mas cercana a la curva y de mayor diametro en su parte externa .
Si ves un vasito de plastico desde el lateral veras que la base es de un diametro menor que la de la boca , y si lo apoyas en la mesa y lo haces girar esta diferencias de diametros provoca que el vaso gire en redondo , pues bien esto llevado a un Indy , provoca que el auto "doble solo" para el lado interno de la curva , lo cual ayuda a vencer las fuerzas que tienden a sacar el auto hacia afuera de la curva , si te fijas en las camaras on board ,cuando van en las rectas , llevan el volante como si estuvieran doblando hacia la pared .
Pero claro , esto , tambien te perjudica cuando queres doblar hacia el lado externo ,pues tenes que vencer un punto de dureza , que cuando lo logras , plas , el auto se va hacia afuera muy de golpe .
N. Fontana , un gran piloto argentino que corrio 4 carreras en Sauber , cuando se inicio en la F.Indy lo primero que le enseñaron es que nunca en una curva por lo que fuera doblara hacia la pared , pues se daria con ella inevitablemente ya que no tendria forma de vencer la inercia que le marcaba el auto .
Espero que se me entienda , si no , busco el feibuk del tio que choco ,y le pregunto directamente a èl :"¿ que coñ* hicistes ?"
Muy didáctico Omar, peeeeero, por que se salio?????????



No lo has contestado, así que, a preguntarle al feisbuk......
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Jajajajaja....dice que se distrajo con un pensar en la botella de leche que le darian en el podium ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 

Omar
Re: Final increible en las 500 millas de Indianápolis
Debió de pensar que necesitaba alguna GALLETA para mojar en la leche, y vaya si se la dió...OMAR escribió:Jajajajaja....dice que se distrajo con un pensar en la botella de leche que le darian en el podium ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
