Una Crisis de Fe.

Hefesto
Mensajes: 1085
Registrado: 23 Ago 2010, 10:52

Una Crisis de Fe.

Mensaje por Hefesto »

Pues como el titulo dice, estoy experimentando una crisis de fe modelisticamente hablando. Quiza esto no sea lo mas novedoso del mundo para alguno de vosotros, quiza para los que, como yo, empezaron en este mundillo como el protagonista del libro El Alquimista, y que pagina a pagina se van desinflado ante una verdad un tanto rara. En este caso no me quiero referir al sufrimiento de montar un kit o las visicitudes para dejar una laca como un espejo, yo sobreentiendo que eso va con el compromiso de montar un kit. A lo que me quiero referir aqui es al "premio" final al involucrarse de todo en este hobbie, los concursos.

Antes de seguir, quiero pedir disculpas por todo lo que escribo, ya que solo es un "pensamiento" que me ronda por la cabeza, y mi pequeñisima experiencia no me deja ver mas alla de lo que quiza no sea un realidad absoluta.

Solo he asistido dos veces a la entrega de premios de el concurso Escala Coruña, una como publico y otra como concursante. En las dos ocasiones, la entrega de premios se me antojo tediosa y A MI JUICIO un poco injusta. No quiero dar a entender que cuando fui de concursante, creia que ganaria algo. La unica razon de concursar fue un compromiso con los gallegos del foro y pasar por una experencia nueva, sabia que mi trabajo solo valia para ocupar algo de sitio en una vitrina que siempre esta "escasa" de trabajos.

A lo que me vengo a referir es mientras que dura el evento de los premios, ves una y otra vez subir a los mismos hombres/mujeres a recojer diferentes premios por su trabajo, y cuando llega la hora de los civiles, pues es comparable a la peor diarrea del mundo, cuando te quieres dar cuenta, ya paso todo y la entrega de civiles dura lo que tarden en subir a recoger los premios....Bronce, plata y oro....Fin! y mientras que el que monto su carro de combate quiza "solo" le toque subir 4 o 5 veces.

No quiero decir que su carro de combate no merezca 4 o 5 premios, en los trabajos que he visto de militares y figuras solo puedo mostrar la mayor admiracion del mundo, pero quiza un poco mas de "mano derecha" y (para mi triste enterder) apoyar o incitar a las categorias menos agraciadas como en este caso los civiles.

Vuelvo a repetir que no es una queja sobre la valoracion de mi trabajo, solo es una observacion. Quiza en otros concursos sea diferente, o quiza se repita. Por eso escribo este tocho, para que si quereis y os apetece, opinemos de este tema.

P.D: Rectificare, o borrare el post si lo veis necesario, solo quiero opiniones, no quiero ofender o molestar a nadie.
Un saludo.
Busca por lo que desees morir y vive por ello....
OMAR
Mensajes: 6805
Registrado: 25 Feb 2010, 16:55
Ubicación: Pamplona

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por OMAR »

Ruben , yo creo que como civiles se divide en dos o tres categorias , mas de lo que nos dan no nos pueden dar..............
43sitos , las grandes 1/24 y 1/20 y motos .
En algunos suman una a scratch pero mas de esto no creo que se pueda hacer .
Quienes mejor pueden opinar son los chicos del foro que se esfuerzan por organizar concursos para que despues vayamos una panda de marranos a divertirnos y pasarnolo muy bien ...........como fue el caso de A Coruña .
A veces se ven subir a los mismos porque compiten con mucho material en distintas categorias dentro de un mismo tema o como alguno que conozco que hace ciencia ficcion , aviones y vehiculos militraes.............y te acalambras de verlo subir una y otra vez.............
De lo que si creo que debemos estar conformes los miniruedistas es de haber subido la cantidad y la calidad de nuetro rubro y eso es muy muy bueno .
Omar
JesusM
Mensajes: 11520
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por JesusM »

El tema de los civiles en concursos (y no solo en concursos) es largo y antiguo. Aquí se habló de su situación en el concurso de Torrent, del asunto de los premios (el cual siempre será discutido y creo que no solo en civiles). etc.. Me acuerdo que hace doce años, dejé de ir a Torrent por desacuerdo con el jurado, que por entonces eran modelistas de militares, que no sabían de civiles. Pero eso ya cambió.

Pienso que para que se nos tome en cuenta, lo primero es acudir, aunque sea sin concursar, y acernos hueco entre las demás disciplinas, y así poder exigir. Aunque ya te digo, las cosas están cambiando

Y además de acudir a los concursos, qué se puede hacer? Pues a parte de hacer maquetas, hay que mostrarlas, en grupo o en solitario (es buena idea el meterse en grupos de trabajo), hablar, comentar, quedar, pensar en ellas, probar cosas/materiales/procesos nuevos,....Con todo ello, yo creo que nos animamos entre todos, y por lo menos a mí, el saber más de todo eso, me hace estar más "al lio"!!

Y finalmente las entregas de premios, son tediosas aunque creo que también están cambiando, porque al menos en Leganes y primero en Telford (puede que haya más, no lo sé), solo se mencionan los premios especiales, los super-senior y los juveniles, estando el resto con sus obras el último día retirándose con la obra.
Getzrally
Mensajes: 3676
Registrado: 13 Mar 2009, 16:37
Ubicación: Parla (Madrid)

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por Getzrally »

Comparto la sensación de que los civiles parece que reciben pocos premios, pero también hay que pensar que las categorías en las que se dividen otras áreas del modelismo también son mayores.

La conversación de todas formas daría para muchas y de las más variadas interpretaciones, sobre todo en el momento en que se entrase a valorar la "justicia o no" de las valoraciones (y eso que yo personamente no me puedo quejar lo más mínimo, pero bien es cierto que muchos con los que hablo coinciden en la dificil tesitura que se encuentran los jueces para valorar los trabajos).

Personalmente, para evitar esa sensación, optaría por que la entrega de premios tipo Leganés se extendiese a todos los concursos, y que solo se entregasen los premios especiales. Así se evitan entregas de horas de duración, que acaban siendo aburridas y tediosas, y la sensación que comentas de que siempre son los mismos los premiados desaparece.

¡NOTA! A los únicos que les daría todos los premios por decreto es a los junior. Será por ser padre, pero me gusta mucho e imagino la emoción que deben de sentir los chavalines por recibir una medalla por su trabajo.

Por otra parte, quizás has sacado la "peor" parte de los concursos, normalmente para muchos un trámite que superar para poder recoger tus piezas.

Yo, prefiero quedarme con la parte de confraternización, charlas, opiniones, bromas, karting si se tercia, etc., que es lo que verdaderamente merece la pena acudir y por lo que me muevo a los concursos, sin más.
Maranello
Mensajes: 696
Registrado: 15 Ago 2009, 14:26
Ubicación: Zaragoza.

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por Maranello »

De esto se habla mucho y se hablará. Pero yo visito unos cuantos foros de modelismo civil y mucho hablar pero luego nada. Si nosotros mismos nos cortamos las alas , por alguna razón u otra, y decimos pero no vamos poco hacemos. Al igualar que por recelo no le dejemos ina pieza a alguien que va no sea que se rompa. En cuestión que si nosotros no arrimamos el hombro, los que hacen un concurso poco de civiles reciben de las tiendas y la entrega de medallas más corta aún.
También hay quien no conoce a los.que juzgan y piensan que son de otra rama que de la de civiles y se cabrean y pasan de ir, pensando que son dioses y los demas idiotas. Así podríamos continuar hasta el final.de loa tiempos, pero amo, las comidas, las risas y el ver a mi gente lo PUEDE TODO.
Saludos.
Saúl.
"Ni los destrozos de la guerra ni la amenaza del comunismo han logrado frenar el entusiasmo de los italianos por los coches deportivos" The Autocar diciembre 1946.
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por lumeboo »

Maranello escribió:De esto se habla mucho y se hablará. Pero yo visito unos cuantos foros de modelismo civil y mucho hablar pero luego nada. Si nosotros mismos nos cortamos las alas , por alguna razón u otra, y decimos pero no vamos poco hacemos. Al igualar que por recelo no le dejemos ina pieza a alguien que va no sea que se rompa. En cuestión que si nosotros no arrimamos el hombro, los que hacen un concurso poco de civiles reciben de las tiendas y la entrega de medallas más corta aún.
También hay quien no conoce a los.que juzgan y piensan que son de otra rama que de la de civiles y se cabrean y pasan de ir, pensando que son dioses y los demas idiotas. Así podríamos continuar hasta el final.de loa tiempos, pero amo, las comidas, las risas y el ver a mi gente lo PUEDE TODO.
Saludos.
Saúl.
Me quedo con tu opinión Saúl, la comparto sobretodo en tu crítica hacia la falta de compromiso que tenemos los de civiles, de hecho si pruebas a intentar hacer algo, ves que ese trabajo da frutos, porque está todo muy virgen en nuestra especialidad, pero hay que animarse: en la organización de concursos, en la participación, en la asistencia, en la convivencia con los demás modelistas, en hacer maquetas, en mostrarlas, en participar en los foros (y eso que Miniruedas es en ese apartado un foro muy activo), etc.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Hefesto
Mensajes: 1085
Registrado: 23 Ago 2010, 10:52

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por Hefesto »

Ante todo, gracias a todos por contestar. Esto era lo que buscaba..opiniones. Todos teneis una gran parte de razon, yo por mi parte no dejare de asistir a concursos de este tipo, lo he pasado muy bien las dos veces que fui y deseo con locura que llege el año que viene.

Sin duda hay que arrimar el hombro, yo si puedo sere uno mas de los que intentan hacer algo. Pero, pondre un ejemplo para ver si me entendeis por donde quiero ir.

Todos los años me apunto a una ruta en bicicleta que tiene unos 45 km de distancia mas o menos. En esa "competicion" se apuntan al rededor de 150 personas. Mi forma fisica y mi entrenamiento siempre me dejan llegar entre los 20 ultimos con un poco de suerte. Aparte de lo bien que lo pasas en el transcurso de los kilometros, haciendo grupos y tirando unos de otros, cuando llego a la meta, me llevo un diploma y una camiseta...llegando de nº130!!! y despues la comida y el cachondeo.

En el concurso de Escala Coruña fue casi igual, hicimos grupos, tiramos unos de otros, comimos juntos, risas y cachondeo...pero me vine con mi trabajo a Lugo como si lo fuese a llevar a un amigo para que lo viese. Y yo me pregunto ( solo es una opinion) y si en vez de tener preparados 60 premios y darle 10 a cada uno que vaya con un trabajo que entre en 10 categorias, le das 1 premio, te ahorras 9 y al resto de los mortales le das diplomas y camisetas??

No quiero levantar polemica y lo digo por que esto es un foro,y la interpretacion es muy diferente a hablarlo en la calle. Tampoco quiero juzgar a nadie, vuelvo a repetir que los trabajos que se llevaron el premio, lo merecian al 100%. Solo intento entender que por que la entrega de premios me deja tan "desangelado".

De todas maneras, quiza este diciendo un monton de chorradas, seguro que entran en juego cosas que yo no tengo en cuenta o no conozco, de todas maneras, esto solo es una opinion, espero que no se tenga en cuenta. Un saludo.
Busca por lo que desees morir y vive por ello....
Scalecolors
Mensajes: 607
Registrado: 07 Sep 2006, 16:39
Ubicación: Málaga

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por Scalecolors »

Es normal la sensación que tienes pero es que comparas los vehículos civiles con algo "más grande" como son varias otras categorías.

En vehículos civiles tienes como muchísimo 3 o 4 categorías diferenciando entre motos, coches y escalas. El que hace civiles es raro que salga de ahí.

Normalmente el que toca tanques toca también figuras, hace dioramas o viñetas, incluso puede hacer algún scratch; si toca distintas escalas te puedes encontrar con alguien que presenta piezas en 4 o 5 categorías.

Nadie nos impide pintar o modelar figuras de pilotos famosos y presentarlas en la categoría de figuras.
Nadie nos impide hacer un diorama o viñeta con varios coches y figuras y presentarlo en la categoría correspondiente.
Nadie nos impide hacer un coche a scratch y presentarlo en su categoría.

Creo que no termino de entender tu idea.
JOSEFELIX
Mensajes: 1398
Registrado: 25 Abr 2008, 16:21
Ubicación: San Juan - Argentina

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por JOSEFELIX »

Mi queridisimo Hefesto, yo pertenecia a una agrupacion de modelistas que realizabamos concursos, exhibiciones, alentabamos a todo tipo de maquetismo, desde el plàstico hasta el papel cualesquier cosa que desarrollas tus habilidades motoras y spiquicas, logramos llegar a desmenbrar la categoria civiles en 10 subcategorias, si 10 subcategorias desde las 3 principales que son 1/43, 1/20,1/24 y 1/12. pudimos llegar a realizar muchos concursos y exposiciones hasta que........, como siempre llegan los iluminados al grupo y decidieron que el plastimodelismo es eso: modelos con 80% de plastico, asi que lo demas "no servia" para armar concursos o exposiciones, por lo cual me separe luego de 14 años en esa agrupacion.
Bue basta de tanta chachara y vamos a lo que realmente importa, nosotros le entregabamos a cada participante un diploma en agradecimiento al solo hecho de llevar la maqueta hasta la mesa para que otra gente la observara, mas alla de si estuviera bien o mal hecha, mal pintada, fuera de escala, le faltaran piezas, etc., etc., de esa forma llegamos a reunir en el grupo, de tan solo cuatro personas que eramos la que poniamos el hombre, 30 personas que discutiamos, aportabamos y nos reiamos, por eso no dejes de ponerle el hombro a esto que seguro se llegara a un muy buen termino y con la cantidad de excelentes personas que comforman este foro, seguro se llegara muy lejos.
Javier Hernando González
Mensajes: 6767
Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
Ubicación: Burgos (ESPAÑA)

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por Javier Hernando González »

Se me había pasado éste post.Si se me permite daré mi humilde opinión basada en la experiencia de muchos (pero muchos) concursos asistidos de todo tipo de niveles.
Comprendo perfectamente lo que nos intentas explicar Rubén.
Vayamos por partes.

Lo primerísimo de todo es que no pidas disculpas por mostar tus pensamientos modelísticos.Me parece genial que lo hayas hecho pues además de servir para conocerte mejor,nos sirve a varios para sentirnos algo más "comprendidos" con los insabores del hobby,que por supuesto los tiene.

Como dice el gran Saúl,nosotros mismos la cagamos.No tengo ni idea lo que se tarda en hacer un tanque,un avión completo,un diorama,una figura.....pero tío,es que se me caen las pelotas al suelo cuando estoy en las colas de inscripción de los concursos,(lo volveré a ver en Valladolid,fijo),y ves las enoooooooormes cajas de los participantes de otras categorías.¡¡Levan muchísimas más obras que cualquiera de nosotros.....exceptuando a Omar.....of course.
Cierto es que tienen más categorías,pero ¡¡hacen muchas maquetas de un año para otro!!Y yo ahí,con uno o dos coches ramplones......así no.

En Leganés (y en mogollón de concursos),raro es ver 1/43,alguna moto,prácticamente ningún scratch.
¿De quién es la culpa?¿Quienes no fomentan la rama civil?,está claro,nosotros mismos.

Con el tema de los premios y premiados,pues más de lo mismo.Aplaudo una vez más la forma en la que se entregaron los premios en Leganés,públicamente los más importantes y el resto al recoger la obra.Rápido y mucho más ameno.

A los niños,a la cantera cada vez más escasa.....¡¡¡HAY QUE DARLES SIEMPRE ALGO!!!
La ilusión de un niño con su premio puede ser suficiente para tener más modelistas en el futuro.En general sí se suele tener en cuenta éste aspecto y es de agradecer.

¿Dar premios a todos los participantes? Pues mira,en mi caso te sonará a chulería,prepotencia o yo qué sé.Yo llego a casa,les meto en una caja (si me he llevado algo) y me olvido de ellos para siempre.Ni idea de qué premio me llevé no sé dónde,ni sé por qué maqueta me lo dieron.
A mí me llena ver mi vitrina,con los "cachitos de mi vida",(así les llamo),con los que tantas horas de disfrute,de cabreos,de esfuerzo,de aprendizaje......he pasado.
TODOS y cada uno de ellos tienen su libro de aventuras y desventuras,de cagadas,de "¡¡LO DEJO Y LO VENDO TODO,A LA MIERDA!!".......pero les veo y me enorgullezco de haberles hecho.

Lo único y lo mejor de los concursos es lo que se hace fuera de ellos: "el trapicheo" de compra/venta de materiales y/o kits,las comidas,las laaaaaaaaaaaaaaaaaargas y fructíferas charlas,que si hacemos un poco el chorra en los karts,que si tomamos algo,que si vemos no sé qué que está aquí cerca......¡éso si que mola!
Hay veces que ni me acuerdo que he ido a un concurso de maquetas,parece simplemente una reunión de amigos modelistas que cada vez se conocen más y mejor.
Sin es duda lo mejor de los concursos.

Aprender no es fácil.Como decía mi abuela: "para aprender,antes hay que perder".
Lo que se ve al llevar una maqueta es el producto final.Pero antes uno ha pasado casi de todo.
El Scudería que hice,por ejemplo,tripití la carrocería hasta hacerla como pensaba que podía hacerla,aprendiendo de cada error pasado.
¿Mereció la pena tanto esfuerzo y dinero?...para mí SIN DUDA.

A lo que voy Rubén es que éste rollo del modelismo te tiene que llenar a tí mismo.Si sólo maqueteas por las medallas de los concursos,mal tema.
Cada maqueta que acabo la inspecciona mi buen amigo Igancio (maquetas).Él me saca los fallos y los aciertos y para mí éso vale más que diez medallas de oro te lo aseguro.

Recienteme he tenido una auténtica depresión modelística,por una abultada decepción,tras muchos meses de trabajo.
Como otras,ya la he superado (más o menos) y sigo en el tema,que es de lo que se trata.

A veces probar otra rama del modelismo "pá ver qué tal" no es sólo bueno,sino que es muy recomendable siempre que a uno le ilusione y le apetezca lo que quiera crear.

En definitiva,que no te rayes,que nos pasa a todos de vez en cuando.Simplemente disfruta y aprende.

Perdón por el tocho,pero el tema me toca bastante y sólo pretendo "echar un cable".
Ojalá lo haya conseguido.

Saludos!
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Getzrally
Mensajes: 3676
Registrado: 13 Mar 2009, 16:37
Ubicación: Parla (Madrid)

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por Getzrally »

Javier Hernando González escribió:A mí me llena ver mi vitrina,con los "cachitos de mi vida",(así les llamo),con los que tantas horas de disfrute,de cabreos,de esfuerzo,de aprendizaje......he pasado.
TODOS y cada uno de ellos tienen su libro de aventuras y desventuras,de cagadas,de "¡¡LO DEJO Y LO VENDO TODO,A LA MIERDA!!".......pero les veo y me enorgullezco de haberles hecho.

Lo único y lo mejor de los concursos es lo que se hace fuera de ellos: "el trapicheo" de compra/venta de materiales y/o kits,las comidas,las laaaaaaaaaaaaaaaaaargas y fructíferas charlas,que si hacemos un poco el chorra en los karts,que si tomamos algo,que si vemos no sé qué que está aquí cerca......¡éso si que mola!
Hay veces que ni me acuerdo que he ido a un concurso de maquetas,parece simplemente una reunión de amigos modelistas que cada vez se conocen más y mejor.
Sin es duda lo mejor de los concursos.
Recienteme he tenido una auténtica depresión modelística,por una abultada decepción,tras muchos meses de trabajo.
Como otras,ya la he superado (más o menos) y sigo en el tema,que es de lo que se trata.
Totalmente de acuerdo con esta parte. El motivo de acudir a los concursos creo que es y debe ser este. Es un hobby, no lo olvidemos, y el concurso es la excusa. Si no los hubiera, creo que inventariamos otra excusa para vernos.

Las depresiones van y vienen. Para mi, el modelismo es esa pieza que ayuda a pasar algunos malos momentos y que te ayuda a desconectar. Tiene que apetecer, y punto. A veces se puede hacer más y otras menos, pero tiene que ser una vía de escape, no una obligación (por lo menos para la mayoría, ya que algunos han hecho de su hobby una vía de generar ingresos, con lo que pasarían a otro nivel)

Lo que no acabo de entender, quizás por mi forma de modelar, es el decir que nosotros mismos la cagamos. ¿Por qué? Si me miro a mi mismo, y no disfruto haciendo una maqueta de caja, con los inconvenientes que eso tiene sobre todo a nivel de productividad, ¿por qué serme infiel para presentar más obras a un concurso? ¿Por qué hacer algo que no me convence y no disfrutar?

Los hobbies son algo de cada uno y lo disfrutan a su manera. Algunos lo comparten más y otros menos. Los que por aquí nos movemos, quieras que no, acabamos complicándonos la vida cada vez más, y cada vez tardamos más en acabar un modelo...

Leyendo los post de todos y cada uno, en los que todos tienen razón, nos olvidamos de la masa crítica. Por una vez, habría que hablar de porcentajes. Si 1000 personas hacen aviones, y 10 coches, y el 50% de la gente por uno u otro motivo no acude a un concurso, ¿donde da más sensación de que no hay participación?.

Lo dejo por ahora, ya que son mil y una cosas las que me acuden a la cabeza, y plasmarlas con palabras muchas veces es complicado.

Me quedo sobre todo con las voces que ven el concurso como una forma de compartir experiencias con otros modelistas, dejando de lado lo que se sería la "competición" :D .
rush
Mensajes: 1252
Registrado: 10 Dic 2010, 10:56
Ubicación: Manresa

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por rush »

Yo comparto la opinión de Javier.

En mi caso me considero muy novato y con una productividad bajísima. Empecé en esto de modelismo porque me gustan los coches y los aviones, y porque me gusta hacer trabajos con las manos. Lo que me llena a mi es ver mis maquetas terminadas en mi vitrina, que a dia de hoy son pocas, pero cada vez que las veo me quedo embobado un rato mirandolas, y aqui coincido con Javier, que un hobby se tiene que hacer porque te gusta, no por ganar algo.

Mi otra gran afición es el deporte, mas en concreto las carreras a pie. Llevo mas de 20 años corriendo. Ha habido temporadas que he entrenado mucho con algún objetivo en mente que he cumplido o no, temporadas enteras que he estado lesionado y que he pensado en colgar las zapatillas, otras que solo he salido a correr sin ningún objetivo en mente, otras que no he corrido nada por falta de tiempo, o por agotamiento mental. Pero nunca, nunca he ganado nada, y aún así me encanta machacarme entrenando e ir a alguna carrerilla, porque en el fondo lo que me gusta es correr, y el resultado con el tiempo es secundario o no importa nada. Y cuando miro atras y me pregunto si esos 20 años han merecido la pena, la respuesta es un rotundo sí, por muchas razones.

Quizas es una analogía que parezca absurda, pero para mi las aficiones tienen que ser así, y se tiene que disfrutar con lo que se hace.
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por hoellemeister »

No me voy a extender, que los matices los estáis exponiendo bien.

Estamos aquí de paso, así que (sin j.der al prójimo) hay que disfrutar lo que se pueda.
OMAR
Mensajes: 6805
Registrado: 25 Feb 2010, 16:55
Ubicación: Pamplona

Re: Una Crisis de Fe.

Mensaje por OMAR »

Getzrally escribió:Lo que no acabo de entender, quizás por mi forma de modelar, es el decir que nosotros mismos la cagamos. ¿Por qué? Si me miro a mi mismo, y no disfruto haciendo una maqueta de caja, con los inconvenientes que eso tiene sobre todo a nivel de productividad, ¿por qué serme infiel para presentar más obras a un concurso? ¿Por qué hacer algo que no me convence y no disfrutar?
Totalmente de acuerdo , pero a la inversa Borja , es decir , que yo soy de los de caja , algun firulete y poco mas . Todo lo contrario a vos el rey del propio transkit y con detalles de no creer .
Me meti en un fregau con un modelo , a reformarlo mucho (para mis capacidades eh.....aclaro que no es el Lancia Delta S4 ) y la verdad lo voy llevando para adelante como puedo , pero sufro como un martir con él , lo que ya me saca del placer del hobby para meterme en tierras de sufrimiento y no me gusta .
Por eso me he replanteado algunas cosas y de a poco vuelvo a mi senda personal a MI forma de maquetar , que es como la de cada uno , una cosa muy personal , unica e inimitable .
Y sobre el tema concursos , desde Torrent 2010 mi primer concurso de visita y solo de veedor , ya que no lleve nada y luego desde Agoncillo 2010 al cual lleve dos cacharrines medio amenazado por mi gran napoleonico amigo Aiert , he descubierto en cada reunion que he ido , desde tecnicas y materiales , despejado dudas , aclarado errores y lo mejor de todo , he conocido una cantidad de gente increible , genial , unica y de la cual me siento mas cercano al ponerles caras y voz a lo que suelen escribir y tambien logre traspasar la barrera del conocido al amigo con muchos de ellos y eso , para mi , que deje al otro lado a mis amigos de toda la vida , les juro que no tiene precio .
En cuanto a cantidades , soy el menos indicado ¿no? , yo me apunto las maquetas que llevo en una planilla de excel , y al año siguiente la miro y agarro las que entren y no hayan ido a donde voy................y asi sumamos por el modelismo civil .
Que esto es un hobby y que hay que tener ganas y tiempo lo sabemos todos , pero tambien sabemos que a veces las cosas se tuercen en variables tiempo y/o ganas y ahi lo unico que podemos hacer es esperar a que vuelvan o las ganas o la inspiracion o el tiempo .
Omar
Responder

Volver a “Foro principal”