Después de la experiencia, sólo puedo recomendar que quién pueda, al menos una vez en la vida, se regale el ir a este concurso/feria.
Si, lo sé, no está para nada enfocado hacia los civiles, pero el ver 3 naves o angares llenos hasta la bandera, más otras 2 estancias para el propio concurso y el mercadillo, es digno de ver.
Vamos, que si no lo ves, no te lo crees

Sin más, algunas fotos (al menos, las decentes)
Primero de todo, coger fuerzas


Y ahora, llegada a la Feria internacional de muestras...


Esto es una hora antes, y sólo aparece una cuarta parte de gente de la que había


Pero bueno, luego la verdad es que la entrada fué fluida y ordenada.
Hora de colocar las maquetas. Lo curioso es que cada uno va a las mesas de cada categoría y la coloca donde quiere sin control de nadie.

Y ahora, a ver a la "competencia"...










Con todo colocado, nos vamos al mogollón. Tiendas, clubs, asociaciones, fabricantes...:








Costaba encontrar mucho de civiles, ya que casi toda la feria se centra en los "avioneros" o los "milikis", pero siempre se encuentran cosas interesantes:






Tamiya llevó las novedades, entre las que estaba "La Ferrari", eso si, montada de caja (pero de caja de verdad



Y seguimos recorriendo los angares (unas 4 horas para recorrer todos los pasillos), con muchas más joyas entre las diversas mesas:


Por cierto, ¿quién quería de estas?

No todo eran montajes, también había reliquias con las que soñarían nuestros abuelos:



Un viejo conocido del foro:

y otros de nuevo a escalas más manejables:






Para el primer día, es suficiente. acaba uno ciertamente cansado. Cena con la gente española de los aviones y a descansar.
Segundo día. Antes de entrar, foto de la zona de concurso:


Y hacemos otra ronda. Es curioso la de cosas que uno descubre viendolo todo por segunda y tercera vez....





Aunque no lo parezca, esto es un 1/43...

y este:

Al final, resultados del concurso, con oro para...
- el Lotus turbina de MFH:

Plata para... el Lotus T99:

Y bronce para "moi"

Lo dicho, una experiencia no sé si para repetir, pero hay que vivir para creerselo.