Iniciación y Herramientas

pererabenabarre
Mensajes: 962
Registrado: 04 Jul 2013, 12:00
Ubicación: Lleida / Benabarre
Contactar:

Re: Iniciación y Herramientas

Mensaje por pererabenabarre »

Bueno señores, como mi siguiente paso en la maqueta es la carroceria queria que me explicarais un poco el proceso de pintura de la carroceria; e leido y visto por ahi diferentes maneras, pero me gustaria saber cual es vuestra opinion; os planteo mis dudas o lo que me gustaria que me explicarais si soy tan amables y disponeis del tiempo:

voi a pintar con spray, ayer compre la imprimacion y el spray de tamiya.

metodos de pintura con el spray.

orden de pintura; que y con que se pinta primero (imprima / color), cuantas capas de cada cosa.

Se pinta tanto por fuera como por dentro de la carroceria? a la vez?

no se si me dejo algo, lo que se os ocurra referente al tema se agradece.

gracias chicos :)
Only 1:24 Foro dedicado a la escala 1:24.
Mi Blog Los Pasarratos donde hablo de mis aficiones (Maquetas, padel, videojuegos, artículos opinión, btt).
NoSinTuWeb.com Creación de páginas web para particulares y empresas.
FKF
Mensajes: 2377
Registrado: 01 Nov 2008, 16:38
Ubicación: Guipuzcoa

Re: Iniciación y Herramientas

Mensaje por FKF »

Bien trabajo llevas con el R-5,es lo primero.
Ahora lo de pintar con esprays,tiene miga más para un principiante como tú.No es por meterte miedo pero es asi y el que diga lo contrario,que me lo demuestre.
Primero la imprimación,siempre,detectas fallos y puedes corregirlos,otra capa solo en la zona afectada y asi hasta que este lista para pintar con el color.

Proceso de pintado con esprays:

-Agitar muy bien el espray,hasta que te duela el hombro. :mrgreen:
Pulsas una vez,la primera,para ver como sale la pintura y nunca sobre la maqueta.
-Pasadas cortas y rápidas y a una distancia de entre 15 y 30 cenimetros.Con el tiempo cogerás el punto,aqui todo es cuestión de práctica.
No intentes cubir e igualar el tono de pintura en una sesión.Das una pasada,secar y dar otra asi hasta que quede perfecto.A lo dicho con prática iras quitando sesiones de pintado.
-Si por un casual se te pega alguna porquería NO intentar quitarla.Deja que se seque la pintura y lijala.De lo contrario que te quedara la huella con lo que has intentado quitarla y ese surco hay que taparlo,más tiempo y manos de pintura.


El espray tiene una presión que hace que se esparza mucho la nube de pintura y un olor bastante fuerte.Usa un sitio abierto(balcón,terraza,calle,azotea...) dentro de lo posible.Si lo tienes que hacer dentro de la casa cubre bien todo con papel de diario,mojalo con agua pulverizada,atrapa todo lo que este en el aire y no te caera en la carrocería.Seria conveniente que te hagas una especie de cajón(una caja de cartón vale).Más adelante una cabina de pintura seria lo apropiado.

El pintar por dentro la carrocería no tiene mucha importancia,al final ni se ve.Eso ya queda al gusto de cada uno.

Muy importante:
Usa protección respiratoria y para los ojos.Hazte con una mascara con filtros,te servirá toda la vida y se agradece.


Y hasta aquí otra sesión teorica. :wink:
Lo que aquí escribo no es necesariamente el método perfecto.Es como yo lo hago y siempre con el mayor cuidado,tanto para mi salud como para el entorno donde lo hago,evitando manchar.
pererabenabarre
Mensajes: 962
Registrado: 04 Jul 2013, 12:00
Ubicación: Lleida / Benabarre
Contactar:

Re: Iniciación y Herramientas

Mensaje por pererabenabarre »

FKF, Mil gracias tio!!! Estos Consejos basados en vuestra experiencia, como bien dices, puede que no sea el metodo perfecto, pero si el que va bien ya qeu fijo q lo tienes mas que comprobado.

esta tarde me pondre manos a la obra con la "cabina de pintura" jeje y emepezara con la primera mano de imprimacion.

tiempos de secado entre capa y capa, tanto de imprimacion como de pintura??

Una vez pintado, para el tema de brillos, lacados y demas cosillas; de que va esto?? me podeis contar un poquiyo??

De nuevo gracias!!
Only 1:24 Foro dedicado a la escala 1:24.
Mi Blog Los Pasarratos donde hablo de mis aficiones (Maquetas, padel, videojuegos, artículos opinión, btt).
NoSinTuWeb.com Creación de páginas web para particulares y empresas.
rush
Mensajes: 1252
Registrado: 10 Dic 2010, 10:56
Ubicación: Manresa

Re: Iniciación y Herramientas

Mensaje por rush »

FKF tiene mucha mas experiencia que yo, que solo llevo tres coches pintados.
Con los sprays de Tamiya a mi no me ha parecido excesivamente dificil pintar si tienes en cuenta todo lo que te dice.

Sobretodo para mi hay dos cosas importantes:

-Agitar el spray mucho, yo lo agito 5 minutos de reloj antes de usarlo. Parece tonteria pero se nota la diferencia.

-Pintar con capas finas. No ser impaciente y sobretodo evitar que se encharque. El spray tira mucha pintura y si te detienes en un sitio es facil que la pintura se encharque, tape detalles y se descuelgue.

Va bien hacer una primera capa muy fina, que solo de algo de color pero no cubra, y una segunda cargando mas, eso sí, evitando encharcamientos y sobretodo descuelgues. He visto que estos sprays aunque te parezca que te has pasado un poco luego la pintura mengua, pero aún así cuanto mas fino mejor.

Sobretodo no tocar la pintura aunque te haya caido una mota, aunque creas que la puedes quitar, no tocar! Te lo digo por experiendia propia.

Los tiempos de secado depende mucho de la temperatura, humedad. Yo para asegurarme dejo dos o tres dias.
Deja secar la maqueta en un sitio donde no moleste el olor, porque durante todo el proceso de secado huele bastante. Se podria decir que esta seca cuando no huele, aún así yo prefiero pecar de prudente y dejar dos o tres dias.
Otra cosa importante es que mientras se seca cerrar la maqueta en un sitio donde no haya polvo para reducir las posibilidades de que le caiga alguna mota de polvo. Puede ser un armario limpio por dentro que no vayas a abrir, una caja de plastico grande, una caja de cartón... pero asegurate antes que esten limpias por dentro.
FKF
Mensajes: 2377
Registrado: 01 Nov 2008, 16:38
Ubicación: Guipuzcoa

Re: Iniciación y Herramientas

Mensaje por FKF »

Si vas a hacer una cabina de pintura no te olvides de pulverizar agua.Evitas que las motas,más en esta época del año,se peguen y por otro lado el rebufo del espray levante polvo.Ya te daras cuenta de ello. :)

Con la imprimación, el tiempo de secado es mucho menor que con la pintura(incluso las pinturas mates,Tamiya y Vallejo,que es lo que más uso).Se nota enseguida,ya calculo que media hora es suficiente.Donde yo vivo hay mucha humedad y estos tiempos son aceptables.
Las pinturas,dejales secar de un dia para otro.Ten paciencia(regla de oro) las prisas son malas.

Para los brillos,de momento olvídate de las lacas,necesitas aerógrafo si o si.Usa barniz en espray pero te aviso si compras el TS-13 de Tamiya es muuuuuy peligroso.muchos compañeros del foro lo odian :lol:
Te aconsejjo alguno de Mr. Color,Gunze,Mr. Hobby,son todos la misma marca.Son menos agresivos y dejan un buen brillo.
El tema del barniz es preparar la superficie para las calcas y después protegelas con el mismo.Además de dar un brillo extra a l apintura,si usa brillantes.

Ya nos contaras tus experiencias.
pererabenabarre
Mensajes: 962
Registrado: 04 Jul 2013, 12:00
Ubicación: Lleida / Benabarre
Contactar:

Re: Iniciación y Herramientas

Mensaje por pererabenabarre »

gracias chicos, esta tarde empezare con la imprimacion, leere varias veces vuestros consejos y me pondre con ello.

gracias!!
Only 1:24 Foro dedicado a la escala 1:24.
Mi Blog Los Pasarratos donde hablo de mis aficiones (Maquetas, padel, videojuegos, artículos opinión, btt).
NoSinTuWeb.com Creación de páginas web para particulares y empresas.
Responder

Volver a “Foro principal”