Novedades japos

Responder
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Novedades japos

Mensaje por lumeboo »

Javier Hernando González escribió:
lumeboo escribió: Pues nada, rush, que inunden el mercado con 3 modelos y listo, pero para mí es un poco soso ver siempre el mismo "sota, caballo y rey".

Llegar a un concurso y exclamar ¡Vaya 4 Ford Focus, 4 Subarus y 4 Peugeot 205 de rally! ¡no me lo esperaba! y en los foros igual, luego a estos modelos les sustituían otros según la moda.
Pues no estoy de acuerdo.
En mi trayectoria de concursos rara vez se ve lo que dices.
Por ejemplo,el Aventador,se han vendido muchísimos peeeero ¿cuántos se ven por los concursos? Uno??
-F1,s: Saulon hizo un llamamiento en el foro a ésta clase de vehículos.¿Quién no tiene varios F1´s? Y luego no se ven apenas uno o dos.
A mí me parece una estupenda novedad y encima de Tamiya,seguro que es una delicia de kit por todas sus partes y que hará justicia a la joya de coche que es,no como las maquetas que hasta ahora había.....muy flojitas en general.
Está claro que esos modelos corresponden a otra época, hoy serán otros, pero sigo en mis trece: sota, caballo y rey y fuera de ahí....

Lo que se compra y no se monta... oye, pues no sé lo que cada cual guarda en su casa.

Lo de los llamamientos igual ¿qué tiene que ver que se monte poco?, pues eso, se monta poco y con poca variedad, eso no contradice lo que yo pienso.

Pero me viene al pelo la convocatoria de Saulon, porque fíjate, yo no participo porque estoy a la espera del BT46 Prototipo de Fujimi... ¡Oh, espera!

BT46 Tamiya
BT46 Fujimi

Mmmmm. ¡qué casualidad! y ningún otro monoplaza Alfa en kit 1/20 de plástico en todo el planeta ¡coño, qué casualidad!
Bueno, al menos Fujimi saca la versión ventilador y esa versión prototipo... que también tiene MFH:roll:

Tamiya 1/20
Imagen
Imagen
Fujimi
Imagen
Imagen
Imagen
Blue Tank 1/28
Imagen
Entex 1/25
Imagen
MFH 1/20
Imagen
Imagen

¡E incluso un gran 1/12 de MFH en las tres versiones!
Imagen

¿Y ahora que decimos? ¿que el Brabham Alfa Romeo BT46 es venta fija? ¿coche de moda? ¿icono digno de reproducirse por todas las marcas? :roll:
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Llanta13
Mensajes: 2711
Registrado: 10 Jul 2013, 12:07
Ubicación: Lugo
Contactar:

Re: Novedades japos

Mensaje por Llanta13 »

Que dificil ver algo nuevo a 1/24...

Imagen

Imagen

A ver si sale foto del Twin Cam Turbo montado.
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Novedades japos

Mensaje por Saulon-7 »

lumeboo escribió: ¿Y ahora que decimos? ¿que el Brabham Alfa Romeo BT46 es venta fija? ¿coche de moda? ¿icono digno de reproducirse por todas las marcas? :roll:
Debe venderse cuando lo fabrican tanto... que desde el punto de vista del maquetero es otra cosa. Aunque hay quien suspira por ese coche.
En todo caso, la F1 es tema aparte. Lo que circula por ahí es que las ventas en Japón son muy superiores a las del resto del mundo, con lo cual cuenta ante todo el gusto de los aficionados japoneses. Luego está claro que hay que sacar de la ecuación lo que haga MFH. Son cantidades (de producción) muy distintas, no interfiere.
También he oido comentar que hoy en día van casi sobre pedido: que hay muchos pedidos, hacen tiradas en función de esas cantidades.

Si al final todos decimos, creo, lo mismo:

-Hay poca variedad
-Sí, en efecto encima coinciden algunos coches
-Para más INRI, coinciden con los multimedia, que encima se pisan entre sí (cosas ambas inevitables)
-Es impensable que un buen número de coches bien conocidos estén aún sin hacer en plástico.

En todo caso, ante lo de "sota, caballo y rey" con lo que estoy plenamente de acuerdo -me refiero a que estoy de acuerdo con que ocurre-, está la inventiva de cada uno. Yo ya he dicho alguna vez que está muy bien ver un F10 muy bien hecho en un concurso, pero verlo cada vez... y además soy incapaz de ver si es del mismo modelista o no. En nuestro campo es mucho más difícil hacer la diferencia: un Tiger es como un lienzo en blanco. Un F10, no.
Yo por eso valoro más los modelos raros, inusuales, poco vistos, por encima de la calidad. Y eso seguramente redundaría también en que los fabricantes vieran que queremos variedad. Prefiero ver a alguien currándose un Alfasud partir de un die cast, o un Shadow de F1 a partir de un kit de ACE o Wolf que la enésima edición del Delta '90 de Kankkunen, pero es mi forma de verlo, claro! ;-)
Llanta13
Mensajes: 2711
Registrado: 10 Jul 2013, 12:07
Ubicación: Lugo
Contactar:

Re: Novedades japos

Mensaje por Llanta13 »

Creo que estaréis de acuerdo, en que si hay poca variedad, es por que tiene un mercado reducido.

Es mas, diría que la mayoría de clientes (salvo excepciones) son de una franja de edad por encima de los 30 años, y los mejores clientes diría que por encima de los 40, gente con su sueldo y vida encarrilada (hoy día mas complicado), que puede permitirse, las pinturas, las herramientas, el espacio necesario en sus casas etc.

Me parece un hobbye muy bonito, apasionante, pero es caro (en cuanto inversión inicial y resultados inmediatos), su nivel de dificultad no permite hacerlo bien a la primera casi nunca...

Creo que falta cantera, o un nivel de acceso básico mas popular.

Cuantas maquetas esta tirando Belkits de sus modelos? seria bueno saber la cifra. Y cuantas tiro la ya finiquitada SimilR?

Me sorprendió ayer que vi una cifra de un modelo concreto de RC, del que se vendieron mas de 1.000.000 de unidades en un año... si eso pasara en las maquetas, los tendríamos todos xd.

Saludos y buena tarde.
MBConde
Mensajes: 438
Registrado: 27 Jun 2014, 13:19
Ubicación: Ourense y alrededores

Re: Novedades japos

Mensaje por MBConde »

Parece que este tema está bien claro por todos, cada uno le damos un enfoque distinto y todo hace que sea una lectura productiva.

Creo que lo que mas influye en que las marcas punteras saquen siempre los mismos modelos es el mercado Japonés (asiático en general). Tenemos suerte de que exista Belkits (que se sale un poco de lo normal y repetitivo)

Y por otro lado, tambien es bueno que existan casas como Studio27, Top Design, Rennaissance, Reji,... Que con sus añadidos, transkits, fotograbados,... Hacen que nuestra imaginación vuele...

Hoy por hoy, se puede hacer de casi todo, saliendose de lo que viene estrictamente en una caja de maqueta. Quizas se deba ahondar mas en el Scratch para que todo coja otra dimensión, por materiales no es, yo creo que es mas por conformidad de muchos modelistas...

Humilde opinión, nada mas...
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Novedades japos

Mensaje por lumeboo »

Saulon-7 escribió:
lumeboo escribió: ¿Y ahora que decimos? ¿que el Brabham Alfa Romeo BT46 es venta fija? ¿coche de moda? ¿icono digno de reproducirse por todas las marcas? :roll:
Debe venderse cuando lo fabrican tanto... que desde el punto de vista del maquetero es otra cosa. Aunque hay quien suspira por ese coche.
En todo caso, la F1 es tema aparte. Lo que circula por ahí es que las ventas en Japón son muy superiores a las del resto del mundo, con lo cual cuenta ante todo el gusto de los aficionados japoneses. Luego está claro que hay que sacar de la ecuación lo que haga MFH. Son cantidades (de producción) muy distintas, no interfiere.
También he oido comentar que hoy en día van casi sobre pedido: que hay muchos pedidos, hacen tiradas en función de esas cantidades.

Si al final todos decimos, creo, lo mismo:

-Hay poca variedad
-Sí, en efecto encima coinciden algunos coches
-Para más INRI, coinciden con los multimedia, que encima se pisan entre sí (cosas ambas inevitables)
-Es impensable que un buen número de coches bien conocidos estén aún sin hacer en plástico.

En todo caso, ante lo de "sota, caballo y rey" con lo que estoy plenamente de acuerdo -me refiero a que estoy de acuerdo con que ocurre-, está la inventiva de cada uno. Yo ya he dicho alguna vez que está muy bien ver un F10 muy bien hecho en un concurso, pero verlo cada vez... y además soy incapaz de ver si es del mismo modelista o no. En nuestro campo es mucho más difícil hacer la diferencia: un Tiger es como un lienzo en blanco. Un F10, no.
Yo por eso valoro más los modelos raros, inusuales, poco vistos, por encima de la calidad. Y eso seguramente redundaría también en que los fabricantes vieran que queremos variedad. Prefiero ver a alguien currándose un Alfasud partir de un die cast, o un Shadow de F1 a partir de un kit de ACE o Wolf que la enésima edición del Delta '90 de Kankkunen, pero es mi forma de verlo, claro! ;-)
Pues en efecto, Saulon, al final decimos lo mismo, te suscribo al 100% :wink:
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Novedades japos

Mensaje por lumeboo »

MBConde escribió:Parece que este tema está bien claro por todos, cada uno le damos un enfoque distinto y todo hace que sea una lectura productiva.

Creo que lo que mas influye en que las marcas punteras saquen siempre los mismos modelos es el mercado Japonés (asiático en general). Tenemos suerte de que exista Belkits (que se sale un poco de lo normal y repetitivo)

Y por otro lado, tambien es bueno que existan casas como Studio27, Top Design, Rennaissance, Reji,... Que con sus añadidos, transkits, fotograbados,... Hacen que nuestra imaginación vuele...

Hoy por hoy, se puede hacer de casi todo, saliendose de lo que viene estrictamente en una caja de maqueta. Quizas se deba ahondar mas en el Scratch para que todo coja otra dimensión, por materiales no es, yo creo que es mas por conformidad de muchos modelistas...

Humilde opinión, nada mas...
Estando de acuerdo con lo que dices, sin embargo creo que te olvidas de eso que tanto nos falta, la cantera, la gente que empieza, quien simplemente quiera divertirse un poco haciendo maquetas sin complicarse demasiado la vida: Scratch, transkits, multimedia,... eso es para minorías y como digo sería la minoría de la especialidad minoritaria de un hobby minoritario... Resumiendo, que creo que en el estado en el que está el mundillo, más vale diversidad que tanta búsqueda de sacar el kit perfecto de un modelo ya visto hasta el aburrimiento.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Novedades japos

Mensaje por Saulon-7 »

Pues precisamente abundando en lo que dice Lumeboo, también hay que admitir que la comunidad maquetera ha sido a veces excesivamente dura con algunas marcas: Revell y su F2002, Las motos 1/12 de Heller, los WRC de Heller, que eran una colección dignísima para su precio...
me consta que algunas marcas se asustan de las reseñas. Lo tienen muy en cuenta.
Creo que son necesarias esas maquetas de bajo precio que permiten iniciarse o al más experto esmerarse.
Pero sí: variedad!!! :)
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Novedades japos

Mensaje por lumeboo »

Saulon-7 escribió:Pues precisamente abundando en lo que dice Lumeboo, también hay que admitir que la comunidad maquetera ha sido a veces excesivamente dura con algunas marcas: Revell y su F2002, Las motos 1/12 de Heller, los WRC de Heller, que eran una colección dignísima para su precio...
me consta que algunas marcas se asustan de las reseñas. Lo tienen muy en cuenta.
Creo que son necesarias esas maquetas de bajo precio que permiten iniciarse o al más experto esmerarse.
Pero sí: variedad!!! :)
De nuevo 100% de acuerdo, a mí Revell me ha dado unas cuantas alegrías modelísticas y se acerca más a mis gustos que otras a priori mejores como Tamiya, además Revell tiene una atención al cliente de lo mejor.

Así, de repente, unos kits de Revell dignísimos y con un precio muy razonable que me han hecho pasar muy buenos momentos: Ferrari Enzo, BMW 507 cabrio, Porsche 911 Carrera Cabrio (no el 1/25 de Revell USA) los Mercedes 300 SLR, Jaguar XK120 y XKSS, Alfa Romeo Giulia Spider...

¿Y que decir de referencias de Heller antiguas: gusto y con unos despieces que envidiarían los kits modernos: Pocas maquetas me llenan tanto cunado las miro en la vitrina como el Bugatti T50 y el Bentley 4.5L Blower de Heller.

En fin, para gustos... No espera, eso es lo que falla, que ahora hay poco donde elegir :mrgreen:
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Novedades japos

Mensaje por Saulon-7 »

lumeboo escribió: ¿Y que decir de referencias de Heller antiguas: gusto y con unos despieces que envidiarían los kits modernos: Pocas maquetas me llenan tanto cuando las miro en la vitrina como el Bugatti T50 y el Bentley 4.5L Blower de Heller.
Ohh... y aquellos coches clásicos de Monogram, tipo Duesenberg etc.... ¡¡qué serie!!! O los Bugatti Royale de Italeri....
El T50 de Heller me lo compraron en Andorra (qué tiempos!! y no, no vi a Pujol!) cuando cumplí 18 tacos! Aún lo tengo.... y creo que merece su tercer pintado!
Deberíamos pasar este interesante debate a un hilo en sí mismo... ¿se pueden migrar los post?
DavidP
Mensajes: 886
Registrado: 14 May 2009, 12:32
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Novedades japos

Mensaje por DavidP »

Entiendo que pueda ser algo frustrante que lancen un modelo ya existente en el mercado pero sinceramente y sin gustarme el coche en cuestión que lo haga tamiya no me parece una mala noticia. Ya me gustaría que se pusieran con algunos modelos mal repoducidos por Fujimi , los primeros que se me vienen a la cabeza, el M3 E30 y el Mercedes 190.
fanalone escribió: Cuanta razon tienes Luis, pero ultimamente estamos viendo que los lanzamientos que estan haciendo las casas, son bastante repetitivos en cuanto a modelos, por citar uno. el Toyota Celica de Gr.B en 4 meses lo sacaron las Scuderia Italia Lab., Profil24 y ahora lo va a sacar Aoshima, ¿que pasa que no hay modelos en el mundo que reproducir?
Para mi en el caso del Celica Gr.B hay un factor bastante importante, el precio. No es lo mismo pagar los 200€ que vale el Scuderia o el Profil, que los 30-40 que imagino que costará el de Aoshima.
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Novedades japos

Mensaje por lumeboo »

Grale escribió:Para mi en el caso del Celica Gr.B hay un factor bastante importante, el precio. No es lo mismo pagar los 200€ que vale el Scuderia o el Profil, que los 30-40 que imagino que costará el de Aoshima.
Eso sí es verdad, en general me refiero a los kits de plástico (aunque es cierto que en las relaciones anteriores, cuando conviene, meto resinas para hacer bulto :mrgreen:)
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Llanta13
Mensajes: 2711
Registrado: 10 Jul 2013, 12:07
Ubicación: Lugo
Contactar:

Re: Novedades japos

Mensaje por Llanta13 »

Sin cantera ya lo sabéis, cada día menos variedad y menos cantidad... hay que aumentar el mercado para poder amortizar moldes.

En RC si venden millones de un modelo, los moldes no son obstáculo ninguno... casi una inversión simbólica.

Que a mi me gusta mucho mas ver un S&B de las buenas manos de este foro y otros... pero tiene que haber nivel de acceso. Mas facil y menos precio... mi sobrina a veces mira mis cajas con unas ganas de ponerse a montar de la leche... pero sabes que se aburriría rápido al tardar en ver resultados... a mas joven mas impaciente.

Yo por ejemplo le compre unos kits de 1/43 de heller... que no fueron adecuados por el tamaño, pero si lo son por sencillez, no he tenido ningun heller 1/24, pero estoy de acuerdo en que son el tipo de base necesaria para tener cantera.
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Re: Novedades japos

Mensaje por lumeboo »

Llanta13 escribió:Sin cantera ya lo sabéis, cada día menos variedad y menos cantidad... hay que aumentar el mercado para poder amortizar moldes.

En RC si venden millones de un modelo, los moldes no son obstáculo ninguno... casi una inversión simbólica.

Que a mi me gusta mucho mas ver un S&B de las buenas manos de este foro y otros... pero tiene que haber nivel de acceso. Mas facil y menos precio... mi sobrina a veces mira mis cajas con unas ganas de ponerse a montar de la leche... pero sabes que se aburriría rápido al tardar en ver resultados... a mas joven mas impaciente.

Yo por ejemplo le compre unos kits de 1/43 de heller... que no fueron adecuados por el tamaño, pero si lo son por sencillez, no he tenido ningun heller 1/24, pero estoy de acuerdo en que son el tipo de base necesaria para tener cantera.
Un Heller 1/24 no se parece en nada a un 1/43 y no son maquetas fáciles de montar, si yo estuviera empezando, preferiría echarme un Tamiya al coleto.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Responder

Volver a “Foro principal”