Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Aquí mostramos nuestras piezas en su proceso de montaje.
Getzrally
Mensajes: 3646
Registrado: 13 Mar 2009, 16:37
Ubicación: Parla (Madrid)

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por Getzrally »

¡¡Buahh, Jesús, menudo trabajazo!!

Da gusto ver el motor, y lo del soporte del alerón trasero ha quedado muy bien.

En vivo, sin el macro de los "huev..." será la leche :shock:
Titino
Mensajes: 5728
Registrado: 15 Abr 2014, 20:08
Ubicación: Bragado, Argentina

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por Titino »

Que bueno que va quedando, esta fenomenal.
Imagen
Machaquitoes
Mensajes: 95
Registrado: 28 Ene 2015, 23:20

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por Machaquitoes »

Jesús me dejas sin palabras, muy muy buen trabajo, meticuloso, limpio e improvisando piezas con materiales "comunes".

Sigo tus progresos muy atento
rush
Mensajes: 1252
Registrado: 10 Dic 2010, 10:56
Ubicación: Manresa

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por rush »

Es una obra de arte! :o
lumeboo
Mensajes: 6838
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28
Ubicación: El Ferrol
Contactar:

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por lumeboo »

Genial como siempre, Jesús.

Y el rato que acabo de pasar gozando el proceso de montaje :wink: . Gracias.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Diplos
Mensajes: 3873
Registrado: 19 Abr 2008, 21:16
Ubicación: Barcelona

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por Diplos »

Ya te lo he comentado por FB... pero te lo vuelvo a decir...que trabajazo!! finísimo y super limpio!!
fanalone
Mensajes: 6535
Registrado: 03 Ene 2009, 16:20
Ubicación: Langreo-Asturias

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por fanalone »

Como siempre que nos presentas algo Jesus, un placer ver tus paso a paso y lo bien explicado y fotografiado que esta todo, el motoraco esta de IMPRESION.
JesusM
Mensajes: 11395
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por JesusM »

Getzrally escribió:¡¡Buahh, Jesús, menudo trabajazo!!

Da gusto ver el motor, y lo del soporte del alerón trasero ha quedado muy bien.

En vivo, sin el macro de los "huev..." será la leche :shock:
Pues si Borja, el macro me hace migas y no queda tan mal en vivo.... Gracias por comentar!!
Titino escribió:Que bueno que va quedando, esta fenomenal.
Gracias!! Vamos poco a poco, porque no hay más tiempo... que si no!!!
Machaquitoes escribió:Jesús me dejas sin palabras, muy muy buen trabajo, meticuloso, limpio e improvisando piezas con materiales "comunes".

Sigo tus progresos muy atento
Gracias!! Los materiales...no todos se adecuan a las necesidades: que si más finos, más duros, más flexibles... Pero siempre hay algo que podamos usar!!
rush escribió:Es una obra de arte! :o
Gracias, por escribir, pero una obra de arte...(me fallan los ojos y eso lo noto).
lumeboo escribió:Genial como siempre, Jesús.

Y el rato que acabo de pasar gozando el proceso de montaje :wink: . Gracias.
Gracias Luis, espero que te sirva alguno de estos materiales aftermarket!! :wink:
Diplos escribió:Ya te lo he comentado por FB... pero te lo vuelvo a decir...que trabajazo!! finísimo y super limpio!!
Gracias José. Si, lo leí en FB y la verdad. mi idea es ir mejorando en limpieza y finura, que aún me queda!
fanalone escribió:Como siempre que nos presentas algo Jesus, un placer ver tus paso a paso y lo bien explicado y fotografiado que esta todo, el motoraco esta de IMPRESION.
Mario, decirte que todavía le quedan cosillas al motor!! :D Gracias por comentar!
lumeboo
Mensajes: 6838
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28
Ubicación: El Ferrol
Contactar:

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por lumeboo »

JesusM escribió: Gracias Luis, espero que te sirva alguno de estos materiales aftermarket!! :wink:
Creo que el pionero del uso de los terminales eléctricos en modelismo fui yo :mrgreen:
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
ferrari
Mensajes: 2438
Registrado: 19 Jul 2011, 22:50
Ubicación: Badia del Valles (Barcelona)

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por ferrari »

Menudo trabajo le has metido al motor muy fino

Un saludo
Rafael
"Nunca me he tenido por ingeniero o inventor, solamente me considero un promotor y agitador de ideas"
Enzo Ferrari
JesusM
Mensajes: 11395
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por JesusM »

lumeboo escribió:
JesusM escribió: Gracias Luis, espero que te sirva alguno de estos materiales aftermarket!! :wink:
Creo que el pionero del uso de los eléctricos en modelismo fui yo :mrgreen:
Entonces gracias por el aporte!! :mrgreen:
JesusM
Mensajes: 11395
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por JesusM »

ferrari escribió:Menudo trabajo le has metido al motor muy fino

Un saludo
Rafael
Gracias por el comentario Rafa! Se agradece!!
JesusM
Mensajes: 11395
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por JesusM »

Continuamos poco a poco con el Lotus 78, habiendo recibido varias sesiones de pintura. Con negro mate pintamos las rejillas de los pontones:

Imagen

También hubo sesión de imprimación gris de Tamiya, en este caso sobre la parte que toca el asfalto, de las faldillas que hice anteriormente. Posteriormente las pintaré de gris, manteniendo la parte enmascarada del color de la hojalata:

Imagen

También le tocó el turno de imprimación a los laterales de los pontones:

Imagen

Más piezas pintadas de negro mate: los radiadores que van dentro de los pontones, y que irán recubiertos por planchas de fotograbado:

Imagen

Y ahora, pintamos con el negro Alclad, como base para el cromo. Son distintas piezas del motor, tales como filtro de la gasolina, unidad de dosificación de gasolina, filtro trasero o tapa del distribuidor:

Imagen

Y después, su mano de Alclad cromo:

Imagen

Lo mismo con los escapes: primero la base negra de Alclad:

Imagen

Imagen

…y después el cromo:

Imagen

Imagen

Más adelante, seguiremos con la pintura de los tubos de escape.

Ahora vamos a cablear el motor. Para los cables de la distribución, usaremos el que viene en el TK de Ejan, un fotograbado con fijadores de cables de Model Car Garaje, y las tapas del distribuidor de RB Motion. Decir que usé la de 1/24, ya que no hay de 1/20, y fue pequeña. Creo que la de 1/16 le iría mejor:

Imagen

Lo primero es agrandar los agujeros del distribuidor con un broca de 0,6 para que entren los cables. Después, metemos los cables por los fijadores, los gorros de las bujías en los cables , y los empezamos a fijar en sus respectivos lugares. Decir que no van todos uno detrás de otros, si no que se turnan los de un lado y el otro, para que vayan parejos a los cilindros. Si los cilindros van numerados de delante hacia detrás, como 1-2-3-4 los de la derecha, y 5-6-7-8 los de la izquierda, la posición en el distribuidor es, empezando desde arriba y girando a derechas, 8-3-6-4-5-2-7-1. Y así es como los puse:

Imagen

Este distribuidor lo fijamos al dosificador de gasolina, y a este, los tubos de la gasolina. Para ello, corté un alambre pequeño, que metí en el tubo, dejando un poco fuera, el cual introduje en su correspondiente agujero del dosificador:

Imagen

Imagen

Imagen

Siguiente paso fue meter cada cable en su lugar correspondiente:

Imagen

Pasamos a las trompetas de admisión. Pegamos el filtro de la gasolina (esa pieza cromada del extremo), al cual le hemos hecho unos agujeros para poner los correspondientes tubos. Decir, que el circuito de la gasolina pasa por la base de las trompetas, por dos accesos en los extremos. El circuito completo va por la bomba situada en el lateral izquierdo del motor, de ahí al filtro, del filtro a la unidad de dosificación que reparte a los inyectores. También, de esta unidad, sale un tubo que va la parte trasera de las trompetas derechas, pero pasando por la válvula de presión. Ambas bases de trompetas se unen por su parte trasera, terminando el circuito en el depósito de combustible, habiendo salido por el agujero que aparece al lado del filtro.

Para ese cableado usamos unas tuercas de 0,6, y el mismo cable de las bujías, excepto el que va de la bomba al filtro, que usamos el típico cable mallado:

Imagen

En la siguiente, vemos los cables con sus tuercas, y unos alambres puestos en los inyectores, para introducir los tubos amarillos de la gasolina:

Imagen

Pegamos primero el lado izquierdo con todo el cableado, repartiendo los tubos amarillos, dos a dos entre los huecos que hacen las trompetas, pero por debajo de esa pieza:

Imagen

Imagen

A continuación, ponemos la del otro lado y unimos todos los cables de gasolina en sus respectivos inyectores.

Imagen

Vemos el cable mallado que va desde la bomba hasta el filtro. En sus extremos, he puesto los conectores de metal de Hobby Design de 1 mm, que después he pintado con rojo traslúcido y azul metálico:

Imagen

Imagen

Imagen

En la siguiente foto, vemos la válvula de presión de la gasolina, hecha con alambre que hemos introducido por dos tuercas y un trozo de tubo de metal de Minimeca. Las tuercas están pintadas de rojo traslúcido.

Imagen

Detalle de la bomba de la gasolina. Por debajo de la misma, irá el tubo hacia el depósito de gasolina que está detrás del asiento del piloto:

Imagen

En la siguiente, vemos la conexión del filtro hacia el distribuidor de gasolina, así como las conexiones entre las distintas piezas del circuito:

Imagen

Imagen

En la siguiente foto, vemos la caja de encendido con varios agujeros para poner el cableado electrico:

Imagen

Lo siguiente será ir añadiendo más piezas con sus respectivos cables o tubos.

Gracias por ver y comentar!
miguelag69
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jul 2011, 21:09
Ubicación: Logroño

Re: Lotus 78 "MADOM" - Tamiya 1/20

Mensaje por miguelag69 »

Se ve espectacular ese motor
Excoleccionista de cajas, perpetrador de desastres modelísticos.
Responder

Volver a “Trabajos en curso”