
Creo que no hay mal que por bien no venga. Y te preguntarás "¿por qué este cabr*** me dice eso? Pues porque hay algo que no me estaba convenciendo demasiado, y que con la laca quizás fuera todavía a más, y son las líneas de panelado, sobre todo en la zona de las puertas. Con solo la pintura casi ni se notan, así que cuando laques, desaparecerán, y si luego panelas con negro, misión imposible

Si algo bueno puede tener el metal, o así al menos me lo parece a mi en base a la experiencia que tuve con el Stratos de Racing 43, es que las líneas de panelado en el metal bien trabajadas evitan el trabajo de pintar el panelado a posteriori. Para trabajarlas, yo usé las mismas técnicas y herramientas que para el plástico o la resina, sin diferencias. Así que, por mi parte, si decides quitarle la pintura para volver a empezar, puede ser una magnífica oportunidad para mejorar ese apartado

Lo de la imprimación, pues bueno, nunca se sabe al 100%. Me refiero, a veces también se nos levanta en el plástico o en la resina, y es específica para esos materiales. Yo para el Stratos usé la de Tamiya en Spray y sin problemas, pero como ya te han comentado, las hay específicas, tanto de Zero Paints, como ahora mismo, también de Tamiya para tirar con aerógrafo.
Y dicho todo esto, hay que reconocer que lo de la puerta es una gran, gran put***a