
Más o menos un 50% pero todo eso a ojo...

Yo uso ese mismo Nitro de Dipistol y jamás me ha dado problemas con el plástico.Juancar47 escribió:¿Ese mejunje se puede utilizar sobre plastico?Manolo escribió:Yo he usado el mismo que tú, JUeytkgel el rojo humbrol 220 pero con una cama-imprimación rosa de tamiya.,
Hice un experimento, aunque tendría q haberlo hecho en otro sitio antes para probar, pero bua, no creo q haya salido mal jejeje:
He usado como imprimación mi mixtura de siempre :
50% de nitro + 50 % de Mr surface pero BLANCO
Lijadita y otra mano del mejunje + unas gotas de rosa enamel de tamiya.
Lijadita - limpieza jabón
Primera pasada del rojo humbrol 220.
Dejar secar.... aún no se como ha quedado...
Más vale q bien.
Lo digo por el disolvente Nitro, que me da un miedo...
JuanAngel escribió:Si, ya sé que muchos de vosotros estareis acostumbrados a estos resultados, pero yo voy a llorar, es la primera vez que uso aerógrafo en una maqueta y me ha quedado un brillo de espejo perfecto...ay![]()
Lástima que el macro de mi cámara a muerto y no puedo echarle una foto enfocada de ninguna manera y no se aprecia bien de lo que hablo:
JUSjujgfel.
Jorge,Jorge Rubio escribió:Pues a mi, después de pintar y lacar le tuve que poner cinta de enmascarar para pintar el interior, y al quitarla ¡se peló la laca!. Menos mal que casi todo el estropicio es en el morro, por la parte de abajo, pero he tenido que lijar un poco y he llegado hasta el primer en una zona donde sí se ve, así que he tenido que repintar con muuuucho cuidadín y esta tarde lo lacaré de nuevo (Por cierto mi cabina de pintura ahora sí que va como un tiro).
No sé porqué no habrá agarrado la laca en esa zona, y quiero pensar que en el resto del coche el agarre sea bueno. Ya veremos.
No, no...si aún no está lacado, esto es solo la primera capa de pintura, y es una lástima porque en la segunda capa seguro que la cago...Veo que no le has puesto las calcas antes de lacar ¿se las vas a poner y después le darás otra capita o símplemente se las pondrás por encima de la laca y chimpum?
Pues ha sido siguiendo los consejos de los expertos que por aquí pululan, esmalte de Humbrol y diluyente al 50% y una presión del aerófrafo por debajo de 1.5 a una distancia de unos 5 o 6 centímetros para que no llegue seca la pintura a la superficie...lo que no sé es si podré repetirlo...muy bueno como te ha quedado!! Ya me contarás tú, como novato en eso, que has hecho y qué has dejado de hacer. El hacer de los expertos es muy bueno y fundamental, y lo hacen de carrerilla. Pero los novatos se fijan más en los pasos que hay que dar, y lo revisan una y otra vez para no fallar.