(OT) Halcón milenario - Revell

Aquí mostramos nuestras piezas terminadas.
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

(OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por hoellemeister »

Ya se que el foro se llama miniruedas y este trasto no las tiene, pero ya que le he sacado un par de fotos, aprovecho para colgarlas por aquí. Se trata de un kit de Revell, prepintado, más sencillo imposible. Se panela en un tris (en la foto se ve la diferencia entre panelar o no)

Imagen

Y al día siguiente se juega un poco con el aerógrafo (pintura muuuuy diluída) y un poco de Tamiya weathering Master ( http://www.tamiya.com/english/products/ ... /index.htm )

Resultado:

Imagen
Imagen
Imagen

Terminada la 3ª maqueta del año (bueno, esta es tan fácil que es un poco trampa llamarla maqueta)
JesusM
Mensajes: 11522
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por JesusM »

Pues te ha quedado muy chula!!!
Pablo
Mensajes: 3587
Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
Contactar:

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por Pablo »

Me encanta el acabado que le has dejado, muy buen efecto.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna

www.asc-racing.com
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por hoellemeister »

A nada que se sea un pelín aficionado a La Guerra de las Galaxias, son maquetillas muy fáciles y agradables de terminar. Además, son 6 euritos o similar cada una.
enzof
Mensajes: 1158
Registrado: 22 Dic 2007, 11:36

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por enzof »

El montón de chatarra mas rápido de la galaxia!!

Te ha quedado genial, enhorabuena!
Gilles: Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por JuanAngel »

¿Esta es la nave que corrió la carrera Kessel en menos de 12 parasegundos?

Es curioso, porque los parasegundos ni siquiera existen...

Eso si, está chulísima,...un coleguilla mío aun conserva la original de la época que era del tamaño de una paellera y se abría por arriba viéndose todo el interior,...Chewaka incluido


Jugjwel.
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por hoellemeister »

JuanAngel escribió:¿Esta es la nave que corrió la carrera Kessel en menos de 12 parasegundos?
Creo que fueron 12'05, pero bueno :lol:
JuanAngel escribió: Eso si, está chulísima,...un coleguilla mío aun conserva la original de la época que era del tamaño de una paellera y se abría por arriba viéndose todo el interior,...Chewaka incluido
Alguna vez he llegado (muy remotamente) a pensar en la version de finemolds, pero es cara y grande..... y ya tengo suficiente stock.
Jorge Rubio
Mensajes: 1045
Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
Ubicación: Valladolid (Espaiñ)

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por Jorge Rubio »

JuanAngel escribió:¿Esta es la nave que corrió la carrera Kessel en menos de 12 parasegundos?
Esto es una curiosidad de la película, y como me la sé, no puedo resistir el postearlo:
Lo de los parasegundos se debe a un error de traducción. En la peli original decían "12 parsecs", es decir 12 Parsec, que es una unidad astronómica de longitud, y en España se tradujeron los "Parsec" como "Parasegundos". No obstante, y como ya he dicho, los Parsec son unidades de longitud y no de tiempo, por lo que en la peli original, la expresión tampoco está correctamente utilizada.

¡Que lo sepáis!
Jorge R.
cachopoturbo
Mensajes: 89
Registrado: 03 Ene 2009, 19:18

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por cachopoturbo »

Pues la verdad es que te ha quedado muy aparente, enhorabuena.-
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por JuanAngel »

Jorge Rubio escribió:
JuanAngel escribió:¿Esta es la nave que corrió la carrera Kessel en menos de 12 parasegundos?
Esto es una curiosidad de la película, y como me la sé, no puedo resistir el postearlo:
Lo de los parasegundos se debe a un error de traducción. En la peli original decían "12 parsecs", es decir 12 Parsec, que es una unidad astronómica de longitud, y en España se tradujeron los "Parsec" como "Parasegundos". No obstante, y como ya he dicho, los Parsec son unidades de longitud y no de tiempo, por lo que en la peli original, la expresión tampoco está correctamente utilizada.

¡Que lo sepáis!

Es peor aún lo de Regreso al Futuro con el Condensador de "Fluzo", parece ser que quién hizo la traducción al español no había oído en su vida la palabra Flux (fluido) y la tradujo como Fluzo...y después se fumó un puro...


JUdjqegjlqw.
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por hoellemeister »

Jorge Rubio escribió:
JuanAngel escribió:¿Esta es la nave que corrió la carrera Kessel en menos de 12 parasegundos?
Esto es una curiosidad de la película, y como me la sé, no puedo resistir el postearlo:
Lo de los parasegundos se debe a un error de traducción. En la peli original decían "12 parsecs", es decir 12 Parsec, que es una unidad astronómica de longitud, y en España se tradujeron los "Parsec" como "Parasegundos". No obstante, y como ya he dicho, los Parsec son unidades de longitud y no de tiempo, por lo que en la peli original, la expresión tampoco está correctamente utilizada.

¡Que lo sepáis!
Di la verdad, de esto te enteraste el otro día en la exposición :wink:
Jorge Rubio
Mensajes: 1045
Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
Ubicación: Valladolid (Espaiñ)

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por Jorge Rubio »

JuanAngel escribió:Es peor aún lo de Regreso al Futuro con el Condensador de "Fluzo", parece ser que quién hizo la traducción al español no había oído en su vida la palabra Flux (fluido) y la tradujo como Fluzo...y después se fumó un puro...
Y antes, un porro :D
hoellemeister escribió:Di la verdad, de esto te enteraste el otro día en la exposición :wink:
Bueno, la verdad es que soy un tanto friki de StarWars, y chorradillas de este tipo me sé unas cuantas :) .
EL otro dia aluciné con la exposición, es verdad, y aunque ya la había visto hace algún tiempo, esta vez me fijé muy mucho en las técnicas de modelismo empleadas, tanto para escalas pequeñas como en los modelos a escala real, y es que es para plantearse el currar en eso (la ilusión de mi vida). Por lo que vi, creo que los que estamos aquí somos perfectamente capaces de fabricar maquetos de esos con las herramientas de que ellos disponen. Lo que pasa es que los diseñadores conceptuales son buenísimos -al margen de que te guste la temática o no-, y los modelistas "solo" tienen que plasmar las ideas.
Una cosa que me llamó la atención es el grado de acabado de los modelos. No son ni de cerca tan acabados como los que podemos hacer nosotros, aunque a medio metro de distancia son per-fec-tos. El acabado está definido por la función, y el grado de proximidad a la cámara, que en la mayoría de los casos es bastante alejado, y además en movimiento. Había una maqueta de una nave, con una superficie llena de resaltes, lineas grabadas, y paneles, pero cuando la tienes a 15 cm. ves que todos esos paneles, líneas y detalles ¡están dibujados a lápiz!. Lo que sí que son es solidas.
Por cierto, ¿Alguien tiene algún reportaje de los efectos especiales de StarWars? Es que eso es lo que no pude ver en la expo, y es algo que persigo desde hace muuuucho tiempo.
Jorge R.
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por JuanAngel »

Hay un libraco tamaño disco de vinilo de 400 páginas que pude ojear una vez que se llama "The Making of Star Wars" de J.W. Rinzler que estaba de-pu-ta-ma-dre...con mil y una fotos, modelos, bocetos, storyboards...de tó.

Por cierto...está bastante barato:

http://www.amazon.com/Making-Star-Wars- ... 0345494768


Juugejrglr.
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: (OT) Halcón milenario - Revell

Mensaje por hoellemeister »

Jorge Rubio escribió:
JuanAngel escribió:Es peor aún lo de Regreso al Futuro con el Condensador de "Fluzo", parece ser que quién hizo la traducción al español no había oído en su vida la palabra Flux (fluido) y la tradujo como Fluzo...y después se fumó un puro...
Y antes, un porro :D
hoellemeister escribió:Di la verdad, de esto te enteraste el otro día en la exposición :wink:
Bueno, la verdad es que soy un tanto friki de StarWars, y chorradillas de este tipo me sé unas cuantas :) .
EL otro dia aluciné con la exposición, es verdad, y aunque ya la había visto hace algún tiempo, esta vez me fijé muy mucho en las técnicas de modelismo empleadas, tanto para escalas pequeñas como en los modelos a escala real, y es que es para plantearse el currar en eso (la ilusión de mi vida). Por lo que vi, creo que los que estamos aquí somos perfectamente capaces de fabricar maquetos de esos con las herramientas de que ellos disponen. Lo que pasa es que los diseñadores conceptuales son buenísimos -al margen de que te guste la temática o no-, y los modelistas "solo" tienen que plasmar las ideas.
Una cosa que me llamó la atención es el grado de acabado de los modelos. No son ni de cerca tan acabados como los que podemos hacer nosotros, aunque a medio metro de distancia son per-fec-tos. El acabado está definido por la función, y el grado de proximidad a la cámara, que en la mayoría de los casos es bastante alejado, y además en movimiento. Había una maqueta de una nave, con una superficie llena de resaltes, lineas grabadas, y paneles, pero cuando la tienes a 15 cm. ves que todos esos paneles, líneas y detalles ¡están dibujados a lápiz!. Lo que sí que son es solidas.
Por cierto, ¿Alguien tiene algún reportaje de los efectos especiales de StarWars? Es que eso es lo que no pude ver en la expo, y es algo que persigo desde hace muuuucho tiempo.
Cuando se editó en DVD la saga primera (episodios 4, 5 y 6) creo que había un DVD con extras. No se si lo tengo en casa.

De todas formas, supongo que ahora el modelismo que emplearán será más en CAD que en plástico.
Responder

Volver a “Trabajos Terminados”