Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

spotmodel
Mensajes: 3569
Registrado: 17 Ago 2006, 09:58
Contactar:

Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por spotmodel »

Buenas:

¿Algun forero tiene fotos del Mercedes 300 SL que corrio la Panamericana en 1952?

Estoy buscando sobretodo alguna foto donde se vea la trasera del coche asi como la toma de ¿gasolina? del cristal trasero.

Gracias y saludos. 8)
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por hoellemeister »

¿Es el de las barras en el parabrisas para evitar la entrada de pájaros del tamaño de vacas?
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por JuanAngel »

Este, no?

Imagen

Realmente bonito por cierto...

Casi, casi,...pero no:
Imagen




jaujnannf
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por hoellemeister »

Comprobado que el de las barras en el parabrisas participó en el 52. He aquí una curiosa ilustración de por qué le pusieron las barras

Imagen

Imagen

Probablemente tenga algo en casa de alguna visita a un museo.

De todas formas, en DieCast los sacó CMC. Puedes buscar fotos del modelo. CMC habrá tenido probablemente acceso al coche de verdad (son de Stuttgart, misma ciudad que Mercedes), así que no estará demasiado mal.
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por hoellemeister »

Comprobado que el de las barras en el parabrisas participó en el 52. He aquí una curiosa ilustración de por qué le pusieron las barras

Imagen

Imagen

Imagen

Probablemente tenga algo en casa de alguna visita a un museo.

De todas formas, en DieCast los sacó CMC. Puedes buscar fotos del modelo. CMC habrá tenido probablemente acceso al coche de verdad (son de Stuttgart, misma ciudad que Mercedes), así que no estará demasiado mal.
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por hoellemeister »

spotmodel escribió: ¿Algun forero tiene fotos del Mercedes 300 SL que corrio la Panamericana en 1952?

Estoy buscando sobretodo alguna foto donde se vea la trasera del coche asi como la toma de ¿gasolina? del cristal trasero.
¿Puede ser que tu kit permita realizar también la versión LeMans? Tengo un pequeño librillo sobre el Mercedes W194 y ese tapón que comentas en la luneta trasera lo veo únicamente en dicha Carrera.

Aquí el "Panamericana" del 52 (aunque ha pasado por diferentes estados de restauración), que no lleva ese tapón detrás.
Imagen

Y aquí en LeMans 52 (se ve mal):
Imagen


En el libro aparecen fotos de algún otro chasis con el maletero abierto y lleva 2 ruedas. ¿Puede ser que en la Panamericana llevaran 2 ruedas de repuesto y para LeMans utilizaran ese espacio para un depósito de gasolina más grande?
spotmodel
Mensajes: 3569
Registrado: 17 Ago 2006, 09:58
Contactar:

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por spotmodel »

Las fotografias son contradictorias... Lo digo porque, teoricamente, el bicho corrió en la Panamericana sin esas "salidas de aire" que se ven en las aletas delanteras.

Puede que lo del deposito sea como tu comentas. En efecto he visto fotos en las que dentro del capot trasero llevaban 2 ruedas, pero mi completa ignorancia del mundo Mercedes y la falta de material me hace dudar.
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por JuanAngel »

Por la mecánica de las dos pruebas es muy probable que sea como dice hoellemeister, ya que la Panamericana se corría por etapas entre ciudades con asistencia al final de las mismas como en los rallys por lo que teoricamente no era necesario un depósito tan grande como en Le Mans,...era más práctico llevar un par de ruedas por lo que pudiera pasar a mitad de camino.


juanngmel
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
Alfonso
Mensajes: 1125
Registrado: 25 Feb 2008, 19:01
Ubicación: Palermo (Italia)

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por Alfonso »

De este asunto Hitchcock tomò su inspiracion para rodar la pelicula "los pajaros" :oops:
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por hoellemeister »

El chasis del ganador de la Panamericana (00008/52, matrícula W83-3785) corrió primero LeMans con el nº 22.
Luego fue reserva en la carrera del Nürburgring y su última carrera fue la Panamericana (nº4).
En la primavera de 1953 volvió a Stuttgart y se utilizó para ensayos.
Ahí se le abrieron esas rejillas laterales, concepto que fue utilizado en otros 300 SL posteriores.
En 1985 se restauro a versión "Panamericana" y así está en el museo. Se dejaron las aberturas laterales aunque todavía no existían en la carrera mexicana del 52. Y se taparon las aberturas sobre la aleta trasera que se realizaron durante la carrera Panamericana (Esto añade todavía más intriga :twisted: )
(Fuente: http://www.mb300sl.de/w194.htm )


Aquí va una foto donde el Sr. Rodolfo Piel de Uhle posa junto al vehículo en cuestión (ojo nº matrícula) que lleva la abertura (¿una a cada lado?) sobre la aleta trasera. Ni rastro de las laterales delanteras abiertas posteriormente
Imagen


Te pongo aquí la foto que tengo donde mejor se puede apreciar que el ganador de la Panamericana no llevaba ese tapón donde la luneta.
Imagen
Tapón que, por cierto, sólo he visto que lo llevaran en LeMans, no en otras carreras como MMiglia, Berna, etc.

(Aquí está la foto a tamaño más grande: http://www.sendspace.com/file/3do4b8 )


Tengo alguna foto del interior a color del vehículo con matrícula 4029, pero está bastante "manoseado" (pasó de coupé a carrocería abierta y luego otra vez a coupé, tras pasar por una fase donde lo "disfrazaron" de ganador de la Panamericana), así que ignoro la fidelidad respecto al original ganador de la Panamericana


En fin, que no se si te he aclarado algo o te he liado más. Me alegro en el primer caso y lo siento en el segundo.



Que siempre puedes comprarte esto......
http://www.amazon.com/Mercedes-Benz-300 ... 1583880674
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por hoellemeister »

Por cierto, hay fotos (confunde un poco, porque son en BN) donde el coche lleva cubrefaros metálicos (como si en vez de cristal llevara una chapa metálica sin pintar, con la misma forma y todo)
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por JuanAngel »

Tengo un libraco de Mercedes en casa donde dice claramente que los 300 SL en la Panamericana llevaban dos ruedas de repuesto en el maletero.


Jaunanangl
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por hoellemeister »

maquetas
Mensajes: 280
Registrado: 28 Sep 2008, 22:24
Ubicación: Burgos

Re: Mercedes 300 SL de la Panamericana 1952

Mensaje por maquetas »

Buenas.
Tengo entendido que el coche que ganó, llevaba las rayas del capó de color verde y el del accidente del pájaro las llevaba azules.
Los que hay en el museo de Mercedes están equivocados, de ahí que se vean fotos de reproducciones con distinto color.
Intentaré contactar con una persona que sabe del tema y si me saca de dudas os lo cuento.

http://todoescala.blogspot.com/2009/07/ ... -1955.html
En esta página esta la historia y alguna foto.
Saludos.
http://www.eldesvandelaminiatura.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder

Volver a “Foro principal”