Es que es la de verdad, y en el garaje de su casa, como es tan friki, lo ha decorado como si fuera un tapete de corte!!!lumeboo escribió:Getzrally escribió:![]()
parece real!!!
Refranero español
Re: Refranero español
Re: Refranero español
joer con la llanta si que parece real si 
Re: Refranero español
Como muchos de vosotros, espero que durante estas vacaciones (las mias tristemente acaban de finalizar) hayáis podido desconectar totalmente de este mundo de locos, e incluso que ni siquiera tuvieráis acceso a internet, lo cual sin duda relaja una barbaridad.
Maquetear no mucho, la verdad, ya que si quisiera trasladar todo lo necesario necesitaría un camión, así que mucha limpieza de piezas de kits que retomaré más en serio dentro de 30 ó 40 años
Sobre el Sierra, algunas piezas que he ido modificando, siguiendo un poco la línea de la versión Marlboro, como por ejemplo las suspensiones, aunque las traseras las he mejorado ligeramente para incorporar incluso los topes:



También he acabado la parte del depósito de combustible, en este caso añadiendo también la plancha inferior que he visto en algunas fotos de referencia:

Para cambiar los asientos me he decantado de nuevo por los mismo que usé en la versión Marlboro:

Para la parte trasera de fibra, he probado con la opción de la "media de mujer", y el resultado me ha parecido muy bueno, sobre todo con un baquect con una parte trasera con tantos volúmenes. La base de color es Yellow green XF-4 acrílico, y después un par de capas muy seguidas de X-18 a baja presión (unos 0,6 bares):


El arco, ya completo y pintado en negro base de acland. Al quedar como satinado, no necesita bajo mi punto de vista y gusto ninguna otra capa de color, así que por ahora así se queda:

Por último, un avance del motor, pintado con acland, tanto en su conjunto como en la parte de la caja de cambios. Todos los problemas que tuve con las acland se han solucionado en mi caso usando el negro base de la propia marca. Quedan por pintar colectores y radiador delantero:

Ahora, a retomar en la medida de lo posible algo de ritmo
Saludos, y aprovechar los que podáis para mantener el moreno, que algunos ya estamos pensando en el verano de 2013...
Maquetear no mucho, la verdad, ya que si quisiera trasladar todo lo necesario necesitaría un camión, así que mucha limpieza de piezas de kits que retomaré más en serio dentro de 30 ó 40 años
Sobre el Sierra, algunas piezas que he ido modificando, siguiendo un poco la línea de la versión Marlboro, como por ejemplo las suspensiones, aunque las traseras las he mejorado ligeramente para incorporar incluso los topes:



También he acabado la parte del depósito de combustible, en este caso añadiendo también la plancha inferior que he visto en algunas fotos de referencia:

Para cambiar los asientos me he decantado de nuevo por los mismo que usé en la versión Marlboro:

Para la parte trasera de fibra, he probado con la opción de la "media de mujer", y el resultado me ha parecido muy bueno, sobre todo con un baquect con una parte trasera con tantos volúmenes. La base de color es Yellow green XF-4 acrílico, y después un par de capas muy seguidas de X-18 a baja presión (unos 0,6 bares):


El arco, ya completo y pintado en negro base de acland. Al quedar como satinado, no necesita bajo mi punto de vista y gusto ninguna otra capa de color, así que por ahora así se queda:

Por último, un avance del motor, pintado con acland, tanto en su conjunto como en la parte de la caja de cambios. Todos los problemas que tuve con las acland se han solucionado en mi caso usando el negro base de la propia marca. Quedan por pintar colectores y radiador delantero:

Ahora, a retomar en la medida de lo posible algo de ritmo
Saludos, y aprovechar los que podáis para mantener el moreno, que algunos ya estamos pensando en el verano de 2013...
Re: Refranero español
Que alegria volver a leerte Borja de mi semana de vacaciones ni me acorde de la net....jejejejej asi que estoy de acierdo con vos !!!!!!!, del trabajo me gusta mucho como dejastes las suspensiones y el color de la jaula .Las butacas de lujo , esas medias hacen milagros .
Un abrazo .
Un abrazo .
Última edición por OMAR el 21 Ago 2012, 17:15, editado 1 vez en total.
Omar
Re: Refranero español
Que bien Borja, tu sigue asi, detallando todo lo que le haces al Cosworth, asi cuando yo lo empiece, yo solo hare copiar

-
Villeneuve76
- Mensajes: 433
- Registrado: 06 Jul 2011, 13:16
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Re: Refranero español
Muy buen trabajo. Tomo nota de varios detalles, entre ellos el de la simulación del Kevlar.
Re: Refranero español
Uno que ha vuelto de vacaciones con las pilas bien cargadas si señor me encanta el trabajo que has hecho Felicidades
un saludo
Rafael
un saludo
Rafael
"Nunca me he tenido por ingeniero o inventor, solamente me considero un promotor y agitador de ideas"
Enzo Ferrari
Enzo Ferrari
-
JOSE IGNACIO
- Mensajes: 237
- Registrado: 07 Nov 2007, 23:59
- Ubicación: zaragoza
Re: Refranero español
Borja como siempre quitando las ganas de maquetear al personal !!!!!
,la amortiguacion de lujo y me encanta el trabajo de los baquets tomo nota.
"Los pedales están para pisarlos a fondo. Si quitas el pie del acelerador es para apurar una frenada y si sueltas el pie del freno es para volver a dar gas al máximo" Carlos sainz
Re: Refranero español
El despiece del amortiguador es acojonante
El kevlar simulado es sencillisimo y queda muy aparente, te ahorras el enfibrar con calca en zonas en las que cuesta adaptarlas en condiciones. Para el depósito no te valia con el Tk de renaissance? Hablo de memoria que quizás sea diferente al real..
Un saludo!
El kevlar simulado es sencillisimo y queda muy aparente, te ahorras el enfibrar con calca en zonas en las que cuesta adaptarlas en condiciones. Para el depósito no te valia con el Tk de renaissance? Hablo de memoria que quizás sea diferente al real..
Un saludo!
Re: Refranero español
Qué quieres que te diga!!! Qué limpieza y qué detalle!! Aprendiendo, como siempre!!
Re: Refranero español
Solo un consejo. ¡¡Compra las tuyas propias!! Te ahorras preguntas comprometidas delante de la familia del tipo ... por cierto, Borja, ¿sabes donde están mis medias?, y además siempre será mejor que cuando a tú mujer le salga una carrera en la media puedas ir al cuarto de las maquetas y "prestarla" un par. No quedará más remedio que tú hobby la ha solventado la papeletaOMAR escribió:Que alegria volver a leerte Borja de mi semana de vacaciones ni me acorde de la net....jejejejej asi que estoy de acierdo con vos !!!!!!!, del trabajo me gusta mucho como dejastes las suspensiones y el color de la jaula .Las butacas de lujo , esas medias hacen milagros .
Un abrazo .
No permitiré que me copies, sólo está permitido que lo mejoresfanalone escribió:Que bien Borja, tu sigue asi, detallando todo lo que le haces al Cosworth, asi cuando yo lo empiece, yo solo hare copiar![]()
![]()
Sinceramente, pensé que era una técnica mucho más conocida, ya que la vi hace bastante tiempo en otros foros, y no había sido hasta ahora cuando me he decidido a aplicarla. Pero me alegro de que suponga una aportación para muchos de vosotros.Villeneuve76 escribió:Muy buen trabajo. Tomo nota de varios detalles, entre ellos el de la simulación del Kevlar.
Más vale. Para lo cortas que son, y con lo que nos espera hasta el año que viene, más vale desconectar y recargar. Por suerte, este año he desconectado casi totalmente.ferrari escribió:Uno que ha vuelto de vacaciones con las pilas bien cargadas si señor me encanta el trabajo que has hecho Felicidades
un saludo
Rafael
¡¡Pero si la idea es todo lo contrario!! Si te voy a quitar las ganas (¿como van el Porsche 917 y los regalos de Saul, que pareces parado?) dejo de escribir, no sea que me eches la bronca cuando vuelva por Zaragoza...JOSE IGNACIO escribió:Borja como siempre quitando las ganas de maquetear al personal !!!!!,la amortiguacion de lujo y me encanta el trabajo de los baquets tomo nota.
Gracias, Grale. Sobre el TK de Renaissance, mejor no me hagas hablar.... ni ruedas, ni baquect, ni depósito, ni nada vale. Y encima, le faltan detalles importantes como otra suspensión o los cubrecarteres delantero y trasero entre otras cosas. También el cuadro de mandos es muy diferente.Grale escribió:El despiece del amortiguador es acojonante. El kevlar simulado es sencillisimo y queda muy aparente, te ahorras el enfibrar con calca en zonas en las que cuesta adaptarlas en condiciones. Para el depósito no te valia con el Tk de renaissance? Hablo de memoria que quizás sea diferente al real..
Un saludo!
Si la memoria no me falla, hay dos versiones del TK. Las primeras traen el depósito del propio kit, solo que cortado, ya que al kit de tamiya le sobran los bajantes desde las tomas de combustible que usa el de circuitos, pero hasta mantenía el cilindro vertical que la versión de rallyes no lleva.
Creo que Renaissance ha sacado el TK ligeramente revisado con un depósito diferente, pero sigue siendo pequeño a lo ancho, y me da que muy grande a lo largo, con lo que la rueda de repuesto interior no entra.
Perfecto. Así te devuelvo todo lo que aprendo yo con tus proyectos. ¿Como va el 911?JesusM escribió:Qué quieres que te diga!!! Qué limpieza y qué detalle!! Aprendiendo, como siempre!!
Re: Refranero español
EL 911 va despacito, ando con los cables del interior, pero son muy finos y tengo que pintar los cables de 0,2/0,3 mm en negro, pues el estaño que uso es de color.... "estaño" (uso estaño para que se adapte bien e las curvas del chasis). Cuando tenga algo decente/consistente subiré otro avance.Getzrally escribió:Perfecto. Así te devuelvo todo lo que aprendo yo con tus proyectos. ¿Como va el 911?JesusM escribió:Qué quieres que te diga!!! Qué limpieza y qué detalle!! Aprendiendo, como siempre!!
-
JOSE IGNACIO
- Mensajes: 237
- Registrado: 07 Nov 2007, 23:59
- Ubicación: zaragoza
Re: Refranero español
el 917 en talleres de chapa y pintura Saul, que me dio el otro dia una clase de lacado de coches, dentro de poco habra que terminar de ensamblar motor e interiores. mientras tanto estoy dando los ultimos retoques a una yamaha yzr´04, ya pondre fotos. hablamos
"Los pedales están para pisarlos a fondo. Si quitas el pie del acelerador es para apurar una frenada y si sueltas el pie del freno es para volver a dar gas al máximo" Carlos sainz
Re: Refranero español
Turno para los frenos.
En la versión Marlboro taladré los originales del kit delante y empleé unos de slot en la parte trasera.
En esta ocasión he decidido dar un paso más y emplear directamente unos de fotograbado. Como todos los que vienen en las planchas genéricas son grandes para modelos de los 80, rebuscando encontré un set de Hobby Design para el Ferrari Testarossa que contenía los frenos de tamaño adecuado, aparte de un esquema de perforación de los frenos acorde con los reales del coche. Así quedan ya pintados y acabados (la parte de contacto va solo lijada, no pintada):

Ahora es turno de acoplar y ajustar los bujes para montar estos discos. Para ello, parto del núcleo original y voy recortando hasta dar con el ancho de vías adecuado, que necesitará medidas diferentes delante y detrás:

Así quedan las piezas acopladas:


Ahora, a trabajar con las pinzas de freno. En un "flus" de inspiración he decidido que en las delanteras voy a simular también las pastillas de freno. No se verá, pero yo sé que estarán ahí

Poco a poco, y lo malo es que el tiempo de nuevo empieza a escasear
.
Gracias por mirar y comentar.
En la versión Marlboro taladré los originales del kit delante y empleé unos de slot en la parte trasera.
En esta ocasión he decidido dar un paso más y emplear directamente unos de fotograbado. Como todos los que vienen en las planchas genéricas son grandes para modelos de los 80, rebuscando encontré un set de Hobby Design para el Ferrari Testarossa que contenía los frenos de tamaño adecuado, aparte de un esquema de perforación de los frenos acorde con los reales del coche. Así quedan ya pintados y acabados (la parte de contacto va solo lijada, no pintada):

Ahora es turno de acoplar y ajustar los bujes para montar estos discos. Para ello, parto del núcleo original y voy recortando hasta dar con el ancho de vías adecuado, que necesitará medidas diferentes delante y detrás:

Así quedan las piezas acopladas:


Ahora, a trabajar con las pinzas de freno. En un "flus" de inspiración he decidido que en las delanteras voy a simular también las pastillas de freno. No se verá, pero yo sé que estarán ahí

Poco a poco, y lo malo es que el tiempo de nuevo empieza a escasear
Gracias por mirar y comentar.
